Secretos de los reclutadores
Trucos en la comunicación 🗣️ 🎭
El arte de la comunicación con los reclutadores es más crucial que nunca. Imagínate entrando en un escenario donde no solo brillas por tus habilidades, sino también por tus palabras.
¿Listo para abrir el telón hacia tu próximo acto profesional? Analizamos los «SÍ» y «NO» que revolucionarán tus interacciones con los guardianes del mundo laboral, con consejos perfeccionados directamente desde el cofre del reclutador. ¡Para marcar la diferencia!
PRIMERO: LOS «SI» – CÓMO BRILLAR SIN DESLUMBRAR
Destacar HABILIDADES ESENCIALES: Antes de entablar una conversación, asegúrate de tener claro cuáles son las habilidades esenciales para el puesto. Asegúrate de resaltarlas en tu CV y carta de presentación. A los reclutadores les encanta ver que has pensado en tu ajuste al puesto 😊
BREVEDAD Y CONCISIÓN: A los reclutadores no se les envían novelas. Tus mensajes deben ser lo suficientemente breves como para caber en un post-it. Preséntate de la mejor manera posible, pero manteniendo tu autenticidad.
PERFECCIONA TU DISCURSO: Prepárate para la pregunta «háblame de ti» con un discurso conciso que incluya tus proyectos actuales, tus éxitos anteriores y tus ambiciones futuras. Esta técnica «Presente, Pasado y Futuro» te ayudará a mostrar determinación.
SEGUNDO: LOS «NO» – CÓMO NO CONVERTIRTE EN PESADILLA
Prestar atención a la POSTURA CORPORAL: No olvides que tu postura corporal habla por ti antes de pronunciar la primera palabra. Una postura abierta y receptiva transmite confianza y profesionalismo. ¿Brazos cruzados? Mejor no, es un error
NO TEMAS LAS PREGUNTAS TÉCNICAS: Cada entrevista tiene su momento de «¿Puedes hacer esto?». Pero el pánico está fuera de lugar. Muestra cómo te orientas en aguas desconocidas y comparte tu proceso de reflexión. Los reclutadores valoran más tu capacidad para abordar problemas y toma de decisión que la respuesta perfecta
TERCERO: EL ARTE DEL SMALL TALK PROFESIONAL
Prepara tus propias preguntas: Una vez que el reclutador ha terminado, es tu turno. Hacer preguntas bien pensadas demuestra que no solo quieres un trabajo, sino el trabajo adecuado. Muestra tu interés y disposición para evaluar detalladamente la empresa y el puesto.
Y finalmente: Mantente profesional. NEGOCIA EL SALARIO con cabeza y elegancia: cuando surge el tema, mantén la compostura. Mejor devuelve la pelota y pregunta por el presupuesto del puesto. Eso muestra que estás abierto a negociaciones sin comprometerte de inmediato
Apoyamos a directivos y profesionales a mejorar sus competencias de liderazgo, asesoramos en el desarrollo de carrera y mejora de habilidades, en la búsqueda de nuevos proyectos profesionales, orientación profesional y transición de carrera. Ayudamos a empresas a encontrar los mejores candidatos, a mejorar las relaciones profesionales, productividad y engagement
#desarrollopersonal #management #careers #liderazgo #habilidades #orientación #motivación #transición #HR #RRHH #talento #manager #directivos #leadership
Comparte nuestro contenido