Resultados del IEDM del segundo semestre del 2024

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Todos los sectores han cerrado la primera mitad del año mejor de lo previsto, excepto energía, retail, turismo y transporte, según el Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM)

Durante la mañana del 11 de julio, nos reunimos en la sede de nuestro socio empresa corporativo Group M, para realizar la presentación de los resultados de la XXXVI Ola del Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM) del segundo semestre de 2024. Este estudio, elaborado conjuntamente por AMKT y la consultora GfK, identifica las previsiones de los directores de Marketing de grandes compañías que operan en los principales sectores económicos del país para los próximos seis meses del año.

La investigación del IEDM identifica las predicciones de los CMO con base en tres aspectos fundamentales. Estos aspectos son el comportamiento del mercado en el que desarrolla su actividad la empresa, las ventas propias de cada empresa, y la inversión publicitaria que proyectan realizar durante los próximos seis meses del año. 

Javier Gómez, director de Marca, Comunicación y Experiencia al Cliente de GfK, y Víctor Conde, director general del Encuentro Internacional de Marketing de AMKT y responsable de relaciones con Lationamerica; fueron los encargados de compartir con nosotros los resultados de esta nueva edición del IEDM. 

El IEDM permite anticipar la tendencia del PIB de España. Esto es gracias al perfil cada vez más transversal de los directores de Marketing y su profundo conocimiento de la marcha de sus empresas y del mercado.

Javier Gómez

MEJORAN LAS EXPECTATIVAS DE VENTAS PROPIAS Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO

Una vez introducida la metodología y ámbito del estudio, el primer bloque del mismo introduce las expectativas respecto al comportamiento del mercado. De este modo, los profesionales consultados mantienen las expectativas positivas respecto al comportamiento del mercado (+2,2) y para las ventas propias (+3,5) para el segundo semestre de 2024. Respecto a la consulta anterior, ambos indicadores experimentan ligeras mejorías de 0,5 y 0,8 puntos, lo que apunta a una situación de estabilidad al cierre de año.

Por otro lado, respecto a los resultados del primer semestre y sus previsiones de inicio de año, un 71 % de los entrevistados declara haber cerrado igual o mejor de lo previsto. Un 39 % declara haber cerrado mejor, un 29 % peor y un 32 % de acuerdo con lo planificado.

Del mismo modo, se les pregunta a los directores de Marketing cómo creen que será la evolución del mercado en el que se desenvuelve su empresa en el segundo semestre del 2024 frente al primer semestre de este año. La mayoría de los encuestados (51 %) considera que se mantendrá estable, mientras que un 23 % espera una mejoría, y un 26 % que habrá un empeoramiento.

Desde el punto de vista sectorial, todos los sectores, salvo energía, retail, turismo y transporte, cierran el primer semestre mejor de los previsto. Por otro lado, son los sectores de banca, salud y tecnología los que esperan mayores crecimientos para los próximos meses.

Otro de los aspectos analizados en el estudio es el relativo a los canales de venta, con foco especial en el canal online, analizando el peso de las ventas en e-commerce versus el total, o la satisfacción de las empresas con el volumen de ventas online que presentan. De este modo, los datos del estudio muestran que un 40 % de las empresas consultadas venden más de un 5 % de sus productos en plataformas online, y que el 50 % de los directores de Marketing se consideran satisfechos con este nivel de ventas, observándose un incremento en dicho indicador respecto a períodos anteriores.

Recapiti
gestor@canalstreet.es