Javier Mañueco (Asociación Española Eficiencia Energética): ”El 30-35% de las emisiones de CO2 que se emiten en España y de los consumos energéticos proceden del mercado inmobiliario”. Carmen Rizo (Responsable de Acción Social de la Asociación Española de Banca): “Es imprescindible que acompañemos a los ciudadanos a tener un parque inmobiliario lo más sostenible posible tanto a nivel usuario como a nivel país”. Javier izquierdo (Portavoz de Vivienda del PSOE en el Senado): “Uno de los retos más importantes es generar un sector muy profesionalizado que sea capaz de hacer una gestión casi llave en mano desde que el ciudadano decide transformar su vivienda”. Miguel Ángel Sastre Uyá (Portavoz adjunto de Vivienda del PP en el Congreso): “Hay que apostar mucho por la colaboración público-privada. Muchas veces ayudas que se dan al ciudadano son muy difíciles de tramitar si directamente se convenia con empresas, sería mucho más fácil que los edificios, incorporan esa componente deficiencia energética”. Lucía Lois (Concejala de Más Madrid en el ayuntamiento de Madrid): “Necesitamos políticas públicas que incidan probablemente en el ámbito de lo urbano en la rehabilitación de barrios enteros con las políticas Proactivas con las políticas mucho más ambiciosas”. Ramón Mateo Escobar (Socio y Director de Análisis e Impacto Regulatorio de beBartlet): “Si queremos avanzar con éxito en la transición ecológica, tenemos que tomar medidas eficaces para que también llegue a todas las viviendas. Y en ese objetivo, mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario es fundamental”. #Misión_bB Contrato Social es una iniciativa de beBartlet con el apoyo de ING España.

Más noticias