Un día en la vida de... Entrevista a Ana de Quintana, general counsel de Mercedes-Benz Iberia

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Hoy conocemos más en profundidad a Ana de Quintana, general counsel de Mercedes-Benz Iberia

En nuestra sección ‘Un día en la vida de…’, llega el turno de Ana de Quintana, general counsel de Mercedes-Benz Iberia. 

Para Ana, el trabajo en compañía de grandes profesionales y amigos siempre ha sido la fuente de los mayores aprendizajes y éxitos.

Hoy compartimos sus respuestas en una nueva entrega de «Un día en la vida de…«.

¿Qué es lo primero que haces al empezar tu día de trabajo? 

Dar los buenos días, encender el ordenador, repasar prioridades y a partir de ahí ¡sorpresa! porque los planes cambian sobre la marcha. Si no, sería un poco monótono ¿no crees?

¿Qué papel juega la comunicación en tu día a día? 

Como asesoría jurídica interna estamos en contacto con la práctica totalidad de los departamentos de la compañía además de un sinfín de interlocutores externos; saber escuchar para comprender cuál es la necesidad real que se puede estar planteando, ser capaz de transmitir cuestiones complejas con un lenguaje sencillo y dar a conocer el valor añadido que aportamos con nuestro trabajo me parecen cuestiones esenciales en el día a día.

¿Cuál es el mayor reto de tu cargo actual?

Para mí uno de los principales retos actuales es la integración de las nuevas tecnologías y la IA en los procesos y dinámicas de trabajo de la asesoría jurídica. Considero que tenemos ante nosotros una enorme oportunidad para hacer nuestro trabajo de una manera mucho más eficiente, lo que permitirá acompañar al negocio con el ritmo que demandan los tiempos actuales.

¿Qué visión tienes de la evolución del rol del abogado in house dentro de una gran compañía?

El abogado in house es, desde mi punto de vista, una figura cada vez más esencial para las compañías. Tiene una visión global del negocio, sus necesidades y capacidades, conoce las políticas y un sinfín de cuestiones internas que permiten realizar una valoración y gestión de riesgos con agilidad y seguridad y contribuir en la correspondiente toma de decisiones; actualmente veo el rol del abogado in house como uno de los miembros esenciales de cualquier equipo que se configure para sacar adelante un proyecto de la compañía, un verdadero aliado de negocio. Adicionalmente a lo anterior, y desde un punto de vista de gobernanza, el abogado inhouse juega un papel fundamental, ya sea miembro del equipo directivo e incluso del Consejo de Administración.

Desde la asesoría jurídica interna, ¿qué criterios seguís para la selección de un abogado externo?

Lo que buscamos es un buen compañero de viaje, colaboradores que se sientan parte del equipo, con todo lo que ello supone, trabajamos, sufrimos y celebramos juntos. Para mi no se trata solo de que el despacho externo cuente con el conocimiento técnico específico que se pueda necesitar en un momento dado, sino que es absolutamente necesario que sea capaz de ponerse en nuestros zapatos, entendiendo nuestras necesidades, ofreciendo soluciones útiles para nosotros y con un coste razonable, además nos fijamos mucho en la composición de los equipos y la manera de interactuar entre ellos.

¿Cuáles son los asuntos legales que consideras más relevantes o de mayor interés para tu sector en este momento?

Por un lado todas las cuestiones que tienen que ver con la gobernanza de las compañías ya que afectan directamente al consejo de administración y el equipo de dirección. La exposición al riesgo es cada vez mayor, exigiéndose un rol de supervisión para el que es necesario estar debidamente informado y formado, y donde el rol del abogado inhouse es fundamental. Por otro lado la nueva regulación en materia acciones colectivas creo que dará mucho que hablar en los próximos años así como todo lo que tiene que ver con la protección de la privacidad de las personas y los derechos de los consumidores y usuarios, habida cuenta de la revolución tecnológica que estamos viviendo.

¿Cómo ha transformado la tecnología el sector legal desde que arrancó tu vida profesional?

De forma constante. Recuerdo que cuando empecé a trabajar muchas comunicaciones llegaban por fax y hoy en día creo que prácticamente nadie se plantea el uso de ese medio de comunicación. Automatización de procesos, digitalización de documentos, firma digital, comparecencias telemáticas, herramientas que te ayudan a tener KPI a partir de los cuales establecer posibilidades de mejora, bases de datos inteligentes, dispositivos móviles que permiten trabajar desde donde más convenga son algunos ejemplos de cómo se ha ido transformando la manera de ejercer la profesión, sin olvidar todo lo que queda por venir de la mano de Chat GPT o la IA generativa, por ejemplo. Estamos en un momento en el que la adaptación se hace mas necesaria que nunca para poder acompañar a nuestros clientes de la misma manera que ellos se adaptan para llevar a cabo sus negocios.

¿Cuál es el mayor aprendizaje que has extraído de tu profesión actual? ¿Y a lo largo de toda tu carrera profesional?

Diría que el mayor aprendizaje de mi cargo actual, que tengo la suerte de ocupar desde hace poco más de seis meses, es común a uno de los mayores aprendizajes de mi carrera profesional y es la importancia de las personas y del trabajo en equipo. Los mayores aprendizajes y los mayores éxitos siempre han venido de la mano del trabajo junto con grandes profesionales, algunos ya amigos, sin los cuales estoy segura de que no estaría donde estoy hoy. También he aprendido que la capacidad de aprender, re-aprender, sorprenderse y evolucionar son infinitas si uno quiere, así como la importancia de ser fiel a tus propios valores y convicciones que son los que en mi caso guían mi día a día.

¿Qué es lo más raro que te ha pasado en la oficina y/o en la profesión?

No sé si es raro, pero al menos divertido, recuerdo una ocasión, al poco de empezar a trabajar, en la que mi día estaba aparentemente perfectamente planificado y nada más llegar a la oficina resulta que unos documentos fundamentales para una operación no habían llegado a su destino y de pronto me vi subida en un avión para llevarlos porque no cuadraba los servicios de mensajería. Y tampoco sé si es raro, pero es una maravilla, durante mi carrera profesional he tenido la suerte de encontrar grandes amigos, dentro y fuera del equipo legal, incluso de la compañía o despacho en la que estuviera trabajando.

¿Hablamos?

Gericó Associates es la primera consultora de Marketing Jurídico y Comunicación Legal en España y Latinoamérica. Si necesita asesoramiento para su firma legal, contacte con nosotros.

Recapiti
Reiner Solis