Qué es un productor audiovisual y a qué se dedica

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Detrás de cada una de las películas, series o documentales que vemos cada día, se esconde todo un engranaje de profesionales. De todos ellos, la figura del productor audiovisual es una de las más importantes.

En este nuevo artículo de nuestro blog, vamos a profundizar un poco más en el tema, conociendo cuáles son sus funciones, qué requisitos ha de cumplir y dónde te puedes formar para adentrarte en este ámbito profesional. 

Qué es un productor audiovisual exactamente 

Cuando hablamos de un productor audiovisual, lo hacemos de la persona que tiene la responsabilidad de coordinar los proyectos de esta índole, de principio a fin.

Su importancia es mayúscula, ya que de ella depende la unión entre las diferentes partes que conforman el proyecto, tanto a nivel interno como externo. 

En ese sentido, es muy importante que tenga capacidad de adaptación y una gran versatilidad que le permita hacer frente a la multitud de situaciones que tendrá que enfrentar. 

Funciones del productor audiovisual 

Son muchas sus responsabilidades y funciones, pero para que te hagas una idea, hemos destacado las siguientes:

    • Seleccionar ideas y guiones: tendrá que discernir qué propuestas son las más interesantes y factibles con los medios de los que se disponga.
    • Coordinar y contratar a los equipos del proyecto: será la persona que elija, prepare y ponga a funcionar a los diferentes profesionales con los que se vaya a trabajar.
    • Actuar de enlace entre creativos y ejecutivos: a su vez, será el punto de referencia entre la vertiente práctica y ejecutiva, manteniendo en todo momento la información bilateral. 
    • Gestionar presupuestos: en todo momento tendrá presente la gestión financiera y la capacidad económica disponible para avanzar.
  • Calendarizar cada una de las fases de la producción: definirá los diferentes hitos a cumplir para entrar dentro de los plazos marcados.
  • Supervisar su ejecución: y por supuesto, será la persona responsable de que esto se lleve a cabo.
  • Negociar con patrocinadores y distribuidores: aunque no siempre es así, en muchos casos tomará un papel ejecutivo para gestionar este tipo de operaciones.
  • Resolver las crisis y diferentes problemas que puedan surgir: será el pulmón y la brújula que garantice que el equipo funcione como debe, dentro de un ambiente de trabajo y compromiso. 

Importancia de este trabajo en el cine 

Se trata de un puesto que es un pilar básico en el cine actual. Será la persona encargada de convertir una idea, en algo tangible que se pueda disfrutar en la gran pantalla.  

Con proyectos cada vez más complejos, tanto a nivel económico como en lo referente al número de profesionales que participan, su liderazgo es clave para garantizar que llega a buen puerto.

Un buen productor audiovisual puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Y eso, hoy en día, es algo que no es negociable.

Qué características debe tener un productor profesional 

Ante tal grado de responsabilidad, las personas que busquen dedicarse a esta profesión han de ser capaces de desarrollar una serie de características que les permita hacer frente a esos y muchos otros retos.

Los productores audiovisuales deben contar con habilidades de liderazgo, que permitan no solo gestionar equipos de trabajo, sino de mantenerlos motivados y resolver cualquier conflicto de forma asertiva.

Además, la presión será un compañero de viaje habitual. Los plazos, la falta de presupuesto, la relación con los inversores o la incertidumbre del resultado final, generan situaciones en las que la templanza será la mejor aliada para sacar los proyectos adelante.

Y, por último, debe tener conocimientos profundos y variados del sector. No solo hablamos de los vinculados al mundo audiovisual (edición, guion, vestuario) sino todo lo relacionado con la empresa. 

Será necesario contar con conocimientos financieros, de marketing y capacidad de negociación, además de, por supuesto, contar con contactos suficientes a los que recurrir en caso de necesidad

En qué escuela estudiar producción audiovisual

Por tanto, para abrirse camino como productor audiovisual, es fundamental contar con una base de conocimientos que permita afrontar todos y cada uno de los puntos que hemos ido relatando a lo largo de este texto.

En Barreira A+D, te ofrecemos la posibilidad de formarte con nuestro Máster online en Producción Audiovisual y contenidos en entornos digitales. Es una opción que hemos diseñado pensando en las nuevas tecnologías, y cómo estas han cambiado por completo la forma de trabajar.

Cada vez hay más demanda de profesionales con bagaje en la producción de contenidos digitales, con lo que un título de esta índole es una apuesta segura.

Entre otras cosas, te ayudaremos a entender las dinámicas profesionales en plataformas, productoras, agencias o entornos interactivos. Cabe señalar que se trata de un máster online, con lo que tendrás toda la comodidad del mundo para aprender, estés donde estés.

No te quedes con la duda, ponte en contacto con nuestro centro de estudios y te informaremos en todo lo que necesites.

Recapiti
Barreira A+D