La Fundación RACE lanza el Programa de Responsabilidad Vial Corporativo de acompañamiento a empresas para la reducción de la siniestralidad vial
La reducción de la siniestralidad vial es el objetivo principal que perseguimos todas las instituciones que nos dedicamos a la movilidad segura. En esta Semana Europea de la Movilidad, que comienza hoy, muchos serán los mensajes, campañas y acciones que se desarrollarán en muchas ciudades europeas.
En este sentido, desde la Fundación RACE queremos hacer especial énfasis en el desarrollo de prácticas de movilidad sostenible y responsables en el ámbito empresarial, como factores determinantes que contribuyan a la competitividad de las empresas.
Por este motivo, la Fundación RACE ha lanzado el Programa de Responsabilidad Vial Corporativa de Acompañamiento a las empresas en el que se integran todos aquellos esfuerzos que una corporación debería implementar en sus estrategias de sostenibilidad para mejorar la movilidad en el ámbito de su actividad empresarial; con especial foco en la reducción de la siniestralidad vial y el impacto que los accidentes de tráfico pueden llegar a generar en su entorno.
Las palancas sobre las que se basa este programa son la sensibilización y la formación integral a todos los niveles de la organización; la consultoría e investigación, que permite elaborar un diagnóstico más preciso de la situación de la movilidad de la empresa; la recopilación y el análisis de datos y evidencias para la elaboración de planes de movilidad segura y sostenible, que incorpora recomendaciones para la mejora de la movilidad de los trabajadores; y la divulgación e impacto social de los compromisos asumidos y los recursos dedicados por la empresa para la mejora de la movilidad segura de sus empleados.
En este sentido, los Planes de Movilidad Segura y Sostenible se convertirán en el principal activo de este Programa, con recomendaciones para la mejora de la movilidad de los trabajadores, la optimización en la gestión de flotas, la reducción del impacto que la siniestralidad vial tiene en los resultados de la compañía o la implementación de entornos laborales seguros en los accesos al centro de trabajo, zonas de carga y descarga o aparcamientos.
El programa, además, cuenta con recursos formativos online y presenciales ‘ad hoc’ para las empresas, tanto con contenido teórico, a través de charlas formativas e informativas, como práctico, a través de cursos de conducción, y simuladores de vuelco, de impacto o de conducción, entre otras actividades.
La aplicación de políticas de Responsabilidad Vial Corporativa genera retornos tangibles para las empresas, no solo con relación a la salud y bienestar de sus empleados, sino también en la propia cuenta de resultados de la empresa como consecuencia de la reducción de gastos de personal por absentismo y bajas laborales, la optimización de consumos y tiempos de desplazamiento, y la mejora en la gestión de flotas y suministros de la empresa. Asimismo, la RVC incide en la mejora de la reputación corporativa y de la imagen pública de la empresa.
Más información:
Departamento de Comunicación RACE
comunicacion@race.es