¿Es seguro viajar a Marruecos? | Huakai

FonteHUAKAI
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

¿Es seguro viajar a Marruecos ahora?

La seguridad se ha convertido en un imprescindible para los viajeros a la hora de organizar sus itinerarios. Mientras que algunos destinos ofrecen “seguridad” de una visita sin grandes contratiempos, ciertos países muestran indicios de inseguridad que algunas personas evalúan antes de viajar al destino.

Marruecos, es uno de estos destinos de los cuales la gente desconfía, ahora y a lo largo de la historia. Al tener una cultura distinta, una forma distinta de relacionarse, de ver las cosas, las personas desconfían de lo desconocido. Porque sí, Marruecos es un destino seguro.

Sin embargo, sí que es cierto que el propio Ministerio de Asuntos Exteriores de España nombra algunas zonas en las que sí se ha de tener en cuenta la seguridad e ir con cuidado: Zonas militares donde está prohibido fotografiar, lugares desérticos sin señalización, zonas desérticas cerca de la frontera con Argelia y en la zona de la Ketama del Rif. A estos lugares puedes ir y observar la zona pero, con cuidado.

Por eso, es necesario que conozcas un poquito más para no tener miedo ni inseguridad de Marruecos.

Situación política en Marruecos

La situación política de Marruecos está estrechamente conectada con su seguridad. Aunque hay un gobierno y parlamento, el rey Mohamed VI sigue teniendo un papel decisivo, especialmente en temas como la defensa y la seguridad. Gracias a esto, Marruecos ha logrado mantenerse bastante estable, sobre todo en comparación con otros de su entorno.

Marruecos también trabaja muy de cerca con otros países para combatir el terrorismo. Sin embargo, el conflicto en el Sáhara Occidental sigue siendo una fuente de tensión, lo que afecta la seguridad en algunas fronteras. Aun así, Marruecos se considera uno de los países más seguros del norte de África.

Seguridad policial en Marruecos

La seguridad policial en Marruecos es buena y palpable. Esta seguridad tiene gran presencia, sobre todo, en las zonas más turísticas, como en el caso de Marrakech o Fez, pero también se observa en todo el territorio marroquí.

Además, como es reconocido internacionalmente, Marruecos ha invertido mucho en mejorar sus fuerzas de seguridad, especialmente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, como en el caso de los robos. 

Los viajeros y turistas suelen sentirse seguros en Marruecos, ya que la policía está muy atenta, sobre todo en las áreas públicas. El país ofrece un entorno estable para los turistas extranjeros con controles regulares y patrullas frecuentes que garantizan una experiencia segura. Sin embargo, siempre es recomendable seguir precauciones básicas, como en cualquier otro destino.

Sistema sanitario en Marruecos

Otro tema que importa bastante a los turistas, cuando se preguntan si es seguro viajar a Marruecos, es el sistema sanitario del país. Pues, la buena noticia es que en los últimos años se ha mejorado considerablemente el sistema sanitario de Marruecos y está altamente cualificado. Esto, al igual que en la mayoría de los países del mundo, es más palpable en sus áreas más populares y donde más población y turismo existe.

Además, los hospitales en Marruecos constan de un sector público con cuidado universal y uno privado. El estado se encarga de la mayoría de los gastos de salud en hospitales públicos, que son el 85% del servicio de salud local. El 15% restante son hospitales privados, financiados por empresas privadas.

Acogida a turistas en Marruecos: Cultura y turismo

La cultura marroquí es conocida por ser muy hospitalaria, y esto se refleja en la acogida que brindan a los turistas. Los marroquíes suelen esforzarse para que los visitantes se sientan cómodos, tratando de hacer que cualquier persona que llegue de fuera se sienta como en casa. Esto genera un ambiente seguro al caminar por las calles de sus ciudades, donde los locales están generalmente dispuestos a ayudar.

El turismo es una fuente de ingresos clave en Marruecos, por lo que tanto los habitantes como el Gobierno están comprometidos con brindar buenos servicios a los viajeros. Para reforzar esto, se han implementado leyes estrictas que castigan los delitos contra los turistas, como las estafas de todo tipo, lo que puede conllevar castigos duros, incluyendo penas de cárcel. Estas medidas hacen que el entorno turístico esté bastante controlado.

A pesar de la seguridad general, es importante que los turistas mantengan precaución en los lugares más concurridos, como los zocos o las medinas, donde pueden ocurrir pequeños robos o timos, algo común en áreas muy transitadas en todo el mundo. Aun así, Marruecos es seguro, sobre todo gracias a la combinación de su hospitalidad cultural y las protecciones legales que hay establecidas.

¿Es seguro viajar a Marruecos sola?

Se ha hablado mucho en los últimos tiempos si es seguro viajar a Marruecos sola. Como ya te hemos contado, al desconocer gran parte de la cultura del país, también se desconoce su seguridad. Nosotros te confirmamos que, si eres mujer y quieres viajar a Marruecos, no verás mayor inseguridad que la que puede haber en una gran ciudad de Europa. Hay más prejuicios que realidades y no debes sentirte intimidada.

Marruecos es un destino turístico popular y muchas mujeres viajan solas o en grupo sin problemas. Sin embargo, debido a las diferencias culturales, las mujeres pueden recibir más atención, especialmente si viajan solas, por lo que es aconsejable seguir algunas pautas. Estas pautas van desde una vestimenta tradicional (al igual que los hombres), posible disminución de muestras de cariño en público, no asustarse por el acercamiento de los comerciantes, y estar segura en general.

Realmente, como has podido comprobar, es seguro viajar a Marruecos sola, y solo también, no hay una gran desigualdad en el territorio marroquí, puedes estar segura y cómoda sin mayores problemas.

Requisitos para viajar a Marruecos: Documentos necesarios y consejos imprescindibles

Como ya sabes, Marruecos es un país que no pertenece a la Unión Europea por lo que, si deseas viajar a Marruecos, no puedes hacerlo sin más, como si no pasara nada. 

Para viajar o visitar Marruecos, es necesario que tengas en cuenta los documentos necesarios para su entrada al país, y algunos consejos imprescindibles, sobre todo para no tener mayor problema en tu visita al país marroquí.

Documentos necesarios para viajar a Marruecos

La entrada en Marruecos es fácil, no supone mayor problema, con dos documentos fundamentales entrarás en territorio marroquí (a parte de lo básico al pasar aduanas):

  1. Pasaporte en vigor: El pasaporte en vigor es necesario para entrar en Marruecos. Con pasaporte en vigor nos referimos a que cumpla con la reglamentación de ser válido durante toda la estancia en el país. 
  2. Formulario de entrada: El formulario de entrada es básicamente el documento utilizado por las agencias de viajes, aerolíneas, y cadenas hoteleras para confirmar tu visita a X país.

Como has visto, la entrada a Marruecos no es complicada, únicamente con el pasaporte en vigor durante tu estancia en el país (el DNI no es válido) y un formulario de entrada, es más que suficiente. No es necesario ningún tipo de visado.

Qué vestimenta llevar en Marruecos

Una pregunta muy frecuente cuando se quiere viajar a Marruecos es “¿qué vestimenta llevar en Marruecos?”. Al ser una cultura distinta, un país distinto, e incluso otro continente, se desconoce de cierta manera esto, y se quiere hacer un turismo responsable, respetando la identidad cultural de cada país.

Los códigos de vestimenta son naturales en la sociedad global. Por tanto, es importante saber qué llevar puesto en X país al que visites. En Marruecos, no hay código de vestimenta para las turistas. Sí que puede ocasionar algo de pudor, ya que en otras religiones existen reglas implícitas en este apartado. Ten en cuenta que las mujeres marroquís no enseñan las piernas, ni los hombros. Pueden llevar o no el hiyab, pero visten discretamente. Pero en Marruecos no debería haber ningún problema.

Aún así, para tener 0 problemas, que no haya alguna mirada extraña por la sociedad más conservadora, sí que se aconseja llevar pantalones largos, o faldas y vestidos largos, ropa amplia, no llevar tirantes, pero básicamente por aquellas personas que conservan más su imagen. Podrías ir perfectamente en pantalón corto, tirantes o como te guste. 

Cosas que no debes hacer en Marruecos

En Marruecos, al igual que en todos los países del mundo, hay costumbres, leyes y leyes internas, por lo que conocer cada aspecto cultural de cada región es indispensable para realizar un turismo responsable. 

En cuanto a consejos que debes o no debes hacer en Marruecos, te vamos a dar algunas pautas, que relajarán tu estancia en el país:

  • Si visitas un templo o una mezquita en Marruecos, se requiere una vestimenta adecuada, sin ropa corta y con los hombros cubiertos. Lleva un pañuelo para cubrirte la cabeza porque algunas mezquitas lo requieren, por respeto a la religión.
  • No vayas a una mezquita sin permiso. En algunas mezquitas no se permite su turismo.
  • No estar ebrio en público. En algunos hoteles, casas de lujo, e incluso comercios, no podrás llevar alcohol, está prohibido o será muy controlado.
  • Si compartes comida con personas locales, te recomendamos usar la mano derecha para pasar comida, coger algo o comer. La mano izquierda se considera impura.
  • No critiques la religión o al rey, está muy mal visto.
  • No rechaces una invitación para tomar té. Los marroquíes por cultura son acogedores siempre, y puede ser grosero rechazarla.
  • Si visitas Marruecos en Ramadán, te recomendamos comer y beber con discreción, ya que la población está practicando el ayuno.
  • No consumir ningún tipo de sustancia estupefaciente, es ilegal como en la mayoría de países.

Cómo moverse por Marruecos: Consejos para trasladarse

Moverse por Marruecos, más que un requisito, es un consejo que te hacemos llegar para hacer turismo de la manera más óptima y placentera posible. En Marruecos el tráfico puede ser abrumador, así que dependiendo de tu transporte interno o urbano, y el transporte a otras ciudades, te recomendamos uno u otro medio de transporte:

  • Para el transporte interno o urbano se recomienda coger autobús (hay autobús urbano) ya que es económico aunque puede que tarde en llegar; el taxi (tanto petit taxi como grand taxi) que puedes encontrar en cada rincón y su precio variará dependiendo el trayecto o propio taxista; y conducir coche de alquiler aunque su tráfico no te lo hará nada placentero.
  • Para el transporte externo a otras ciudades, existen trenes que llevan a las principales ciudades; o autobuses que es la mejor opción, ya que es muy económica, que llega a sitios como Essaouira, Chefchaouen, Merzouga o Tetuán. También puedes contratar un coche con chófer aunque es más costoso.

Y, ¿cuál es la ciudad más segura de Marruecos?

Como has podido comprobar, viajar a Marruecos no es peligroso. Menos ciertas zonas donde tener algo más de cuidado, cada ciudad de Marruecos es aconsejable para su turismo.

Sin embargo, sí que en ciertas ciudades se producen menos altercados que en otras. No es que sean más seguras sino que ofrecen menos tipos de problemas. Estas ciudades pueden ir desde Casablanca (la zona rica de Marruecos), Marrakech (la capital está muy adaptada al turismo), Rabat o Fez.

Cada una de las ciudades de Marruecos está muy adaptadas al turismo, se protege mucho a la persona que visita el país ya que el turismo en Marruecos es una de las fuentes de ingresos más grandes del país. Mediante leyes, normas y consejos, el turismo en Marruecos cada vez es más seguro, en cada una de sus ciudades.

Viajar en grupo a Marruecos con Huakai

¿Te gustaría viajar a Marruecos? ¿A qué lugar en particular? Ya sea que estés planeando una escapada rápida de 5 días a Marrakech, un recorrido por la costa de Marruecos, o cualquier otro destino, ¿por qué no consideras un viaje organizado? Y mejor aún, ¿qué te parece hacer un viaje en grupo a Marruecos? Sabemos que hay muchas preguntas, pero estamos aquí para facilitarte las cosas y asegurarte de que vivas una experiencia única porque sí, es seguro viajar a Marruecos.

En Huakai, somos especialistas en organizar viajes en grupo a distintos destinos y con diversas opciones. Si Marruecos está en tu radar, tenemos viajes grupales diseñados para ti. Te llevarás recuerdos inolvidables de Marrakech, del desierto, de Agadir, y de otros increíbles rincones de este país africano. Todo ello compartido con personas de tu misma edad y con intereses afines.

¡Contácta con nosotros hoy y vive una aventura inolvidable con Huakai!

Recapiti
David Sánchez