Los cerramientos de madera y cristal se han convertido en una tendencia en auge dentro del diseño de interiores. Son una alternativa moderna y versátil a las paredes tradicionales, que pueden dar muchísimo juego. ¿Quieres conocer lo último sobre esta manera de diseñar el espacio?
Qué es un cerramiento
Este tipo de cerramientos, son estructuras que permiten dividir estancias o zonas de una casa sin perder la conexión visual, por lo que aportan ligereza, luz y elegancia a cualquier espacio. Mientras que las paredes convencionales suelen limitar la luz natural y la sensación de amplitud, los cerramientos son una opción tan bonita como funcional, que puede transformar por completo la estética de una vivienda.
Un cerramiento, en términos simples, es una estructura que separa o delimita dos espacios sin necesidad de recurrir a una pared completa. Se pueden instalar en distintas áreas de la casa, con diferentes propósitos, diseños y materiales, dependiendo de lo que se necesite. Por ejemplo, quedan perfectos en salones, cocinas, pasillos, estudios o incluso para crear áreas más privadas dentro de una estancia abierta. Son muy comunes en el diseño de interiores para oficinas, pero trasladados al hogar son también una opción ideal para organizar la distribución y conseguir una estética muy personal.
Tipos de cerramientos
Existen varios tipos de cerramientos que se pueden adaptar a la medida y al gusto estético de cada casa. Estos son los más habituales:
Cerramientos de madera
Los cerramientos de madera son una opción cálida que combina bien con casi todos los estilos decorativos. Suelen estar compuestos por paneles de madera maciza o laminada que se ensamblan para formar una estructura sólida y resistente.
Pueden tener diferentes colores y acabados, y combinarse con otros materiales, como el cristal. Esta combinación es ideal para mantener la calidez natural que aporta siempre la madera, mientras se mejora la sensación de espacio y luminosidad gracias al cristal.
Cerramientos de cristal
Los cerramientos de cristal, por otro lado, son una buena solución para quienes buscan aprovechar al máximo la luz natural y generar un ambiente diáfano y abierto.
Para su fabricación, se usan paneles de vidrio templado, que es un material muy resistente a los golpes y a los cambios de temperatura, por lo que su durabilidad y seguridad está garantizada. Además, pueden ser totalmente transparentes, para mejorar la entrada de luz, o pueden tener acabados esmerilados, ahumados o texturizados si buscamos tamizar la luz y tener más intimidad.
Suelen instalarse en marcos de aluminio, acero o madera, aunque también existen soluciones sin marco, para quienes prefieren un diseño aún más minimalista y ligero.
Cerramientos fijos
Son aquellos que, una vez instalados, no se pueden mover o abrir. Es decir, funcionan como un tabique para separar estancias. Son una alternativa a las paredes tradicionales cuando se quiere crear una división clara entre dos espacios, pero sin perder la sensación de amplitud, ni bloquear el paso de luz.
Es un tipo de cerramiento ideal para salones, estudios o zonas de paso, donde es importante la conexión visual entre espacios.
En algunos casos, se utilizan para delimitar zonas de trabajo o lectura dentro de una estancia más grande, de forma que se crea una separación de ambientes bien definida, pero sutil al mismo tiempo.
Cerramientos móviles
A diferencia de los cerramientos fijos, los móviles pueden abrirse o cerrarse según las necesidades del momento. Se trata de paneles que se deslizan sobre rieles, de manera que se pueden mover hacia los lados sin ocupar apenas espacio.
Son perfectos para áreas como la cocina y el salón, donde a veces se desea mantener los espacios separados y otras veces, conectados.
Pueden fabricarse tanto en madera como en cristal, o en una combinación de ambos. El mecanismo de deslizamiento asegura que el cerramiento sea fácil de manejar, y puede incluir sistemas de amortiguación para evitar golpes bruscos al abrir o cerrar.
Cerramientos parciales a modo de gran ventanal
Una variante interesante de los cerramientos son los parciales, que se utilizan para crear divisiones más sutiles entre estancias. Están diseñados de manera que no ocupan toda la altura de la pared, sino que se instalan como grandes ventanales dentro de una pared o entre dos zonas. Es una solución muy interesante para mantener la conexión visual y lumínica entre dos zonas separadas, pero sin cerrar completamente el espacio.
Este tipo de cerramiento es ideal para espacios donde se quiere mantener una cierta separación funcional, como entre la cocina y el salón, pero sin perder luz natural.
Ventajas de los cerramientos de madera y cristal
El uso de cerramientos de madera y cristal presenta numerosas ventajas dentro del diseño de interiores.
- Luminosidad. En primer lugar, uno de sus mayores beneficios es el aumento de la luz natural en la vivienda. Al no bloquear la luz como lo haría una pared sólida, los cerramientos de cristal permiten que esta llegue libremente a todas las estancias.
- Comunicación visual. Otro aspecto importante es la posibilidad de mantener una comunicación visual entre espacios. Esto es especialmente útil en hogares con concepto abierto, como, por ejemplo, un loft, donde se desea conectar visualmente diferentes zonas, pero manteniendo una separación física por cuestiones prácticas, como el control de olores o el ruido.
- Estilo. Los cerramientos también añaden un toque de estilo muy especial a cualquier espacio. La combinación de materiales como la madera y el cristal resulta muy elegante, y mejora el diseño general de la casa.
- Espacios diáfanos. Estos cerramientos también son una solución perfecta para decorar espacios diáfanos, ya que permiten delimitar áreas sin perder la sensación de continuidad.
- Versatilidad. Son extremadamente versátiles y pueden adaptarse a diferentes necesidades y estilos decorativos. Se pueden utilizar para separar zonas de trabajo, ampliar visualmente pasillos estrechos, aportar luz a rincones oscuros o incluso para perimetrar por completo una estancia sin necesidad de levantar tabiques.
Como ves, los cerramientos de madera y cristal son una solución fácil y muy estética que puede transformar por completo una vivienda. Si te fascina la decoración y el diseño de interiores, anímate a profesionalizarte y reserva plaza en nuestra escuela.