Describir una startup es hablar de un ecosistema de emprendimiento innovador que está en plena expansión y que en España ha alcanzado una cifra estimada de 23000 empresas, según el estudio realizado por Informa D&B en el año 2021.
No es casualidad que las startups hayan encontrado su gran aliado en el email marketing. Se trata de una herramienta de comunicación que usada estratégicamente ha logrado convertirse en una técnica veterana en el negocio. Destaca por su rentabilidad y eficacia en términos de retorno. Pero, ¿esto de verdad funciona? ¿Cómo puede servirnos?
El email marketing puede ayudar a tu startup a transmitir información valiosa de los productos y servicios que ofreces a tu público de una manera masiva y económica. Así conseguirás establecer sinergias con tu audiencia.
Por eso hoy te traemos cinco conceptos claves de email marketing, para que puedas empezar a crear una estrategia para tu startup.
¿Cómo saber a quién dirigirnos en una campaña de email marketing?
Se dice que quien mucho abarca poco aprieta y es que es un error pensar qué a cuantas más personas les llegue tu mensaje, más feedback obtendrás.
Supongamos que eres abogado y recibes un email de una revista farmacéutica invitandote a suscribirte. ¿Seguirás leyendo el resto del mensaje cuando te hayas dado cuenta de que se trata de un contenido dirigido a un sector que no es el tuyo? Seguramente, la respuesta sea que no
Conocer a tu audiencia es la clave para ser más persuasivo y para ello es imprescindible que antes hagas una buena segmentación del target.
Puedes establecer los criterios que consideres necesarios. Una manera sencilla que puede ayudarte es preguntarte cosas como: ¿Qué edad tienen? ¿Dónde viven? ¿Cuáles son sus mayores necesidades, problemas y deseos? ¿Cuándo compran?
Cuanto tengas las respuestas estarás más cerca de saber a quién dirigirte y como complemento, podrías crear tu buyer journey. Pero, de primeras, céntrate en conocer a tu público.
¿Cómo y qué decir en una campaña de email marketing?
Da igual lo qué digas si no sabes cómo decirlo. Día tras día recibimos cientos de mensajes comerciales que al final se quedan sin leer por la saturación de información que recibimos. ¿Te suena, verdad? Esto puede ir en tu contra si no tienes claro algunos tips:
● Sé directo claro y conciso.
● Personalizar el asunto al destinatario marca la diferencia.
● Apóyate del contenido multimedia para llamar la atención.
● No olvides incluir las llamadas de acción.
Deja el autobombo y ayuda a tu audiencia. El contenido de valor es aquel que le facilita la vida. No trates de elaborar un mensaje comercial, intenta elaborar una propuesta de valor que tenga algún beneficio para el cliente.
Se trata de un contenido difícil de crear, pero te aseguramos que el esfuerzo merece la pena, ya que puedes desencadenar una respuesta en el receptor, además de transmitir una imagen de prestigio para tu marca.
¿Qué es eso ser “responsive» en una campaña de email marketing?
Cada vez usamos más los móviles y estos se han convertido en una herramienta más de trabajo.
Por eso, hablamos de ser responsive, esto no es más que una técnica de diseño web que permite buscar la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos más allá del ordenador.
Es fundamental que las personas a las que te diriges puedan leer el email sin encontrarse con ningún obstáculo, si no estarás perdiendo muchas oportunidades de impactar.
¿Qué tipo de campañas de email marketing puedo hacer?
Existen diferentes tipos de campañas de email marketing y decidir una concreta puede resultar una tarea complicada. ¿Debo enviar un boletín de noticias mensual? ¿Debería actualizar cualquier información sobre tus servicios? ¿Cuáles de tus publicaciones en el blog son lo suficientemente relevantes como para compartirlas?
Todos los que nos dedicamos al marketing nos hemos planteado más de una vez algunas de estas preguntas, pero obtener una respuesta no es fácil.
Para dar respuesta a estas preguntas puedes comenzar analizando cuáles son los distintos tipos de campañas de email marketing que existen y luego pasar a decidir cuál de ellas es la que mejor se adapta a tus necesidades.
También puedes crear diversas listas para diferentes tipos de campañas de email marketing; de esta manera observarás qué te funciona mejor.
¿Cómo mido los resultados de una campaña de email marketing ?
Las bases de datos siempre son una manera efectiva de llevar un control, sobre todo si estás empezando ya que te permiten analizar la manera en qué se comporta tu audiencia y qué decisiones tomar en un futuro. Experimenta con diferentes variables, mide los resultados y no tengas miedo de dar rienda suelta a nuevas ideas.
Si eres una Startup y estás empezando, no cometas el error de tratar de ahorrarte tiempo y pensar que no necesitas email marketing como parte de tu estrategia de negocios. Funciona mejor de lo que crees.
¡Hasta aquí esta breve inmersión en el funcionamiento del email marketing! Si quieres seguir aprendiendo más con Extravaganza Communication, no te pierdas los artículos que publicamos en nuestro blog o si no…
¡Estaremos encantados de poder echarte una mano!