¡Estrenamos podcast, con lascharis!

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

El pasado 16 de enero, estrenamos un nuevo canal de comunicación en lacharito films: ¡un podcast». En concreto, se titula «Lascharis Podcast» y lo presentan dos personas de nuestro equipo. Ellas son Rose y Sam, o Sam y Rose, que son sus nombres artísticos. Porque, en realidad, son expertas en comunicación y fans de los podcasts. Todos los martes, a las 00.00 horas, emitiremos los distintos capítulos de «Lascharis Podcast». Hablaremos de películas, series de televisión, música, teatro, moda, diseño y lo que surja. O lo que a ellas les dé la gana y les inspire, que cualquiera las frena. El tono de nuestro podcast será desenfadado y ellas dos serán un poquito malas.

Como dice Sam: «Seremos malas cuando lo tengamos que ser»

En los capítulos de «Lascharis Podcast», hablaremos de la actualidad de los distintos sectores que tratamos y entrevistaremos a profesionales de PRO. Por supuesto, relacionados con el cine, la música, etc. Nuestro objetivo es pasarlo bien, explicar lo que hacemos en lacharito y dar voz a otros profesionales que nos puedan aportar cosas.

En este primer capítulo, hemos entrevistado a Diego Rodríguez, el CEO de lacharito films porque, como dice Rose: «es nuestro patrocinador, pero es que, además, tiene mucho que contar sobre deducciones, inversión en cultura…». Durante la entrevista, que duró unos 25 minutos, Diego explicó los orígenes de lacharito films en el año 2017. Y de cómo le puso el nombre de lacharito en honor a la Vespa que conducía para ver películas y pasarlo bien, cuando era joven. La realidad es que hoy sigue moviéndose en moto por Barcelona, pero -si puede- preferiría hacerlo a caballo. Y es que Diego tiene una yegua que se llama Eik Equi con la que hace saltos. Además de su afición por la equitación, Diego está dando clases de guitarra, aunque considera que «no es lo mío». Lo que casi fue «lo suyo» fue el waterpolo, deporte que practicó como profesional y que casi le llevó a los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992.

Las películas más destacadas de lacharito films

Diego habló de la película con la que se metió en el «follón» del cine, «Cruz del sur», que narra una historia de amor. También explicó que se siente muy satisfecho de haber apoyado «Baby» de Juanma Bajo Ulloa, y «La mesita del comedor«, que ha sido la película de género más premiada del 2023. La película de Caye Casas, de hecho, llegará en breve a los cines de México, donde también harán una adaptación de la película. Aunque a Diego, realmente, lo que le gustan son, sobre todo, las películas cómicas, de terror y de cine fantásticos, valora sobre todo que la interpretación sea buena. A la hora de elegir proyectos, de hecho, busca que tengan un nicho y que pueda ir alineada con lacharito films. También destacó que lacharito films, sobre todo, coproduce para ayudar a otras productoras y que es experta en deducciones fiscales.

Diego Rodríguez es experto en inversión en cultura, que es de las pocas cosas que desgravan

Grandes proyectos para el 2024

El CEO de lacharito films recordó que la productora estrenará tres películas, este 2024: «La estrella azul» (23 de febrero) y «Por tus muertos» (9 de marzo). Y, todavía sin fecha, «Tierra Baja». En las tres películas, lacharito films es coproductora, ya que es muy complicado poder hacer una película de manera independiente. Además, la empresa tiene un proyecto muy ambicioso: llevar la novela «La huella del mal«, al cine. También tiene previsto hacer un festival, lacharito fest, en marzo. Y seguirá apostando por la marca de moda de lacharito, que es de estilo urbano y está pensada para que puedan llevarlas personas de todas las edades. Entre otros proyectos que el CEO no quiso adelantar.

Diego Rodríguez se sometió al final de la entrevista, a la sección «Sin señal», que es una batería de diez preguntas para responder rápidamente y que ¡aprobó con nota!

Aquí tienes nuestro vídeo podcast. ¡Esperamos que nos sigas!

Author: Rosario Santa Maria

Recapiti
Rosario Santa Maria