En una emocionante iniciativa que busca destacar y premiar el compromiso excepcional de ciudades en la promoción del turismo y el ocio, la Capital Española de Turismo y Ocio ha anunciado el lanzamiento de su primera edición del galardón para el año 2024. Encabezado por su presidente, Nacho Sandoval, y el director del Museo Naval, Juan Escrigas, el evento de presentación está programado para el 22 de enero.
Este galardón, destinado a reconocer el esfuerzo y la dedicación de las ciudades españolas en la promoción del turismo y el ocio, no solo a nivel nacional sino también internacional, se presenta como una oportunidad única para aquellas ciudades que buscan potenciar, afianzar y fidelizar su atractivo turístico y de ocio.
Convocatoria anual y reconocimiento internacional
El título de Capital Española de Turismo y Ocio es una iniciativa que tiene como finalidad premiar, a nivel nacional e internacional, el trabajo, la dedicación y la inversión realizada en una ciudad para poner en valor, afianzar y potenciar el turismo y el ocio en España. Cada año, se realiza una convocatoria para que puedan presentarse las ciudades candidatas, y optar entre ellas a que una sea elegida como la Capital Española de Turismo y Ocio, siendo su prescripción el año natural siguiente a su elección.
Criterios de selección de candidatura
Para postularse como la Capital Española de Turismo y Ocio, la ciudad debe cumplir con tres criterios esenciales:
- Tener más de 50,000 habitantes.
- Presentar un dossier técnico que destaque su posición en el marco del Turismo y del Ocio.
- Presentar un Programa de Actividades turísticas y de ocio para los 12 meses siguientes a su elección.
Una vez superados estos criterios, la ciudad entra en la segunda fase del expediente, una auditoría detallada que analiza más de cien puntos relacionados con su desarrollo en oferta de turismo y ocio. Esto incluye actividades realizadas en los últimos tres años, infraestructuras terrestres y conexiones aéreas nacionales e internacionales y capacidad hotelera, entre otros aspectos clave.
Certificación de calidad y compromiso continuo
Capital Española de Turismo y Ocio es una certificación de calidad que garantizará al visitante la dedicación de una ciudad por promover la cultura y el ocio en su entorno, y será un nexo de unión para vecinos y visitantes. Se garantiza mediante una marca registrada y única. Con este sello, la ciudad obtiene una promoción continua y también afronta el reto de convertirse en un lugar de excepción, donde se vele por la armonía entre los diferentes encantos que lo configuran.
Beneficios y eventos destacados
La distinción de Capital Española de Turismo y Ocio conlleva una serie de eventos y beneficios significativos que contribuyen al prestigio y reconocimiento de la ciudad galardonada. Entre ellos se encuentran:
Gala turística y entrega de premios
La organización de una gala turística anual junto con la entrega de los prestigiosos premios «Capital Española de Turismo y Ocio» constituyen eventos destacados. Estos premios se otorgan en diversas categorías a personas y empresas que han contribuido significativamente al sector turístico y de ocio de la ciudad.
Exposición «Ciudades Hermanadas»
En el marco del galardón, se llevará a cabo la exposición «Ciudades Hermanadas con la Ciudad Galardonada». Este evento busca fortalecer los lazos entre diferentes localidades, fomentando la colaboración y el intercambio cultural.
Compromiso con la excelencia turística
La ciudad galardonada demuestra su compromiso con la excelencia turística al realizar un congreso nacional sobre turismo y ocio. Este congreso proporciona un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y experiencias en este sector vital.
Pasaporte Turístico
Residentes y visitantes de la ciudad se beneficiarán de un Pasaporte Turístico, que ofrece descuentos exclusivos en comercios seleccionados. Esto no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad local en las iniciativas turísticas.
Promoción internacional a través de un documental
La presentación a festivales internacionales del documental ‘Capital Española de Turismo y Ocio’ amplía la proyección internacional de la ciudad, destacando sus atractivos y logros en el ámbito turístico.
La Asociación Capital Española de Turismo y Ocio, fundada en 2022, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar y promocionar la excelencia en Cultura, Turismo y Ocio. Su propósito central es fomentar el conocimiento del patrimonio de ciudades, provincias y Comunidades Autónomas en España. Lidera diversos proyectos y actividades centrados en la promoción de la cultura, el turismo y el ocio incluyendo la organización de eventos, la realización de estudios e informes para instituciones y administraciones, la firma de convenios de colaboración con entidades gubernamentales, y una participación activa en ferias nacionales e internacionales.
En definitiva, la Capital Española de Turismo y Ocio no solo simboliza un reconocimiento significativo para las ciudades distinguidas, sino que también actúa como un potente impulso para consolidar y fortalecer su atractivo turístico a nivel nacional e internacional. Este prestigioso galardón, centrado en la excelencia y la innovación turística, emerge como un catalizador clave para aquellas ciudades que aspiran a destacar en el competitivo panorama del turismo.
Si estás listo para llevar tu ciudad al siguiente nivel en términos de turismo y ocio, en Open-Ideas somos expertos en la materia. Descubre cómo podemos colaborar contigo para construir juntos el futuro turístico de tu ciudad