La Edtech del País Vasco Smowltech levanta 1,65 M € - EdTechSpain

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

La Edtech del País Vasco Smowltech se creó en 2012 con el fin de mejorar la calidad de las evaluaciones online, gracias a su solución de proctoring SMOWL, que genera evidencias para la correcta toma de decisiones en el momento de evaluar.

Desde 2012 hasta ahora Smowltech no ha dejado de crecer y cosechar premios y reconocimientos como ser los ganadores del Venture on the Road de BStartup, una de las finalistas del South Summit, una de las top 14 startups en Business Insiders o acelerados por AWS.

En este mes de mayo han hecho pública una ronda de inversión de 1,65 millones de euros liderada por el Fondo Bolsa Social y Sparkmind VC, un fondo finlandés especializado en el sector educativo que invierte principalmente en Europa. En esta operación también ha participado Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica.

Con el cierre de esta ronda de financiación, Smowltech seguirá desarrollando su tecnología de supervisión de vanguardia, fortalecerá sus equipos de productos y marketing y consolidará su presencia en sus principales mercados en Europa y América Latina.

Actualmente, Smowltech apoya a más de 100 instituciones educativas, empresas y gobiernos para brindar confianza en sus procesos de aprendizaje online (exámenes, certificaciones, reclutamiento, etc.), principalmente en Europa y Latinoamérica.

Por otro lado Smowtech tiene clara la misión de impacto de hacer la educación más accesible y inclusiva gracias a tu tecnología.

La educación online ayuda a superar las barreras físicas para todas las personas y elimina las barreras geográficas para los estudiantes ubicados en lugares remotos.

Además, facilita la inclusión social de personas de bajos ingresos que no pueden asumir los costes de viaje o de estancia durante los programas formativos.

Adicionalmente, la educación online proporciona vías de aprendizaje flexibles para los usuarios que quieren educarse para mejorar su situación socioeconómica pero que tienen horarios de trabajo o compromisos familiares incompatibles con la formación presencial.

Fuente: El Referente y Smowl.net

Recapiti
EdTechSpain