Cada vez más, sobre todo en una época de bulos y desinformación, los caminos de los periodistas especializados se cruzan en el camino. Un ejemplo es el cambio climático, el mayor problema de la Humanidad, y sus efectos sobre la salud.
Por eso, aprovechando la historia demostrada y la profesionalidad de ambas asociaciones, María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Graziella Almendral del Río, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), han firmado un Convenio Marco de Colaboración para desarrollar actividades en áreas de interés común, tales como la participación en los congresos de ambas Asociaciones; Participación conjunta en talleres de formación; así como cualquier otra actividad encaminada al fomento del periodismo especializado en Salud Única o One Health.
Sin duda es un gran acuerdo porque ambas asociaciones suman casi un millar de periodistas especializados, cada uno en su materia específica. Periodistas que tienen ante sí un importante desafío informativo, sobre todo con el cambio climático, en un marco generalizado de crisis de los medios y de los soportes tradicionales y una galopante desinformación.
El futuro pasa por la información especializada y este es un gran paso para que las nuevas generaciones de informadores refuercen su conocimiento y formación y tengan cada vez más fuerza frente a la desinformación.
Sobre APIA:
Es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivos, entre otros:
– Velar por la independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información medioambiental.
– Defender la libertad en el ejercicio profesional de sus asociados.
– Facilitar el diálogo y acceso a las fuentes informativas.
– Representar a sus asociados en cuestiones y temas de índole profesional
Sobre ANIS:
Es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene como fin, entre otros:
-La mejora de las habilidades y conocimientos de sus asociados, para lo cual realiza de manera periódica reuniones, encuentros, talleres y seminarios dedicados a todo cuanto se refiere al ámbito de la salud. Generando una formación de calidad, se fomenta la excelencia en la tarea de transmitir a los ciudadanos una información útil y rigurosa. La colaboración, mediante acuerdos, con empresas, organizaciones e instituciones que tienen como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa este mismo objetivo, contribuye a realizar el intercambio de conocimientos que la sociedad demanda a través de los medios de comunicación.