Los premios Sabor del Año 2025 han distinguido este miércoles en Barcelona a más de cien productos alimentarios de venta al por menor y restauración por su calidad, sabor y contribución a la cultura gastronómica, un sello que ha llegado a doblar las ventas de productos premiados en 2024.
Así lo ha explicado a EFE la ‘country manager’ de Sabor del Año en España, Lluïsa Madrid, quien ha destacado que, según los últimos estudios llevados a cabo en los puntos de venta de varios supermercados, los productos premiados «experimentan un aumento en ventas promedio del 56 %, llegando al 130 % en algunos casos».
«Este incremento en las ventas consolida al sello como una herramienta de marketing altamente efectiva«, ha destacado Madrid justo antes del acto de entrega de premios, que tiene lugar en España desde hace más de una década.
Los premios, que este año han sido entregados en el emblemático Palau de la Música, se otorgan a partir de las valoraciones de consumidores que realizan catas organolépticas (análisis de características de los alimentos que se pueden percibir a través de los sentidos) a ciegas.
Estas catas, supervisadas por un laboratorio especializado para garantizar la imparcialidad de la evaluación, tienen en cuenta aspectos del producto como textura, sabor, aroma, impresión general, entre otros, aportando sus impresiones subjetivas y anónimas.
«Esta metodología asegura que el juicio esté basado únicamente en la calidad y el sabor del producto, sin influencias externas», ha subrayado Madrid sobre los productos premiados, que suelen mostrar un sello o logo del premio Sabor del Año en su embalaje.
Sabor del Año: Confianza de los consumidores españoles
De acuerdo con un reciente estudio de percepción del sello realizado a más de 2.300 consumidores españoles, Sabor del Año ha alcanzado un nivel de reconocimiento del 94 % en el mercado nacional.
«Sabor del Año es el distintivo que más impacta en los consumidores españoles frente a otros sellos. El 73 % de los participantes afirmaron que tienen una mayor predisposición a comprar productos premiados», ha resaltado el director general de Sabor del Año, Jordi Bové.
Estos datos, según Bové, son «un aval» de que Sabor del Año es «el distintivo líder en la industria alimentaria en España», debido a que ofrece a las marcas un reconocimiento que se ve trasladado en la percepción del consumidor y en el aumento de sus ventas.
Creado en 1995 por la empresa francesa Monadia, el sello Sabor del Año actualmente está presente en países como España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Túnez, Marruecos y México.
Su fundador, Willy Mansion, ha hecho hincapié en la importancia de la lucha contra el cambio climático desde el ámbito alimentario y ha instado al sector a «hacer sostenible el futuro de las próximas generaciones».
En esta línea, ahora los premios Sabor del Año tienen en cuenta que los productos sean más responsables con el medio ambiente, tengan una mejor calidad nutricional, las certificaciones de sus etiquetas y empaquetado y los compromisos de las marcas en el contexto del desarrollo sostenible.
Central Lechera Asturiana, gran ganadora de la cita
Durante el evento, se ha reconocido la calidad de productos de marcas ampliamente conocidas por el consumidor, como Central Lechera Asturiana, gran ganadora de la jornada con seis galardones.
Concretamente, ha sobresalido por su mozzarella clásica, queso crema original, queso en lonchas, queso fresco batido, queso fresco de Burgos y gama Leche UHT, entera, semidesnatada y desnatada.
Durante la ceremonia, también se ha hecho entrega del sello Sabor del Año Restauración, que se entrega por séptimo año en España y que cuenta con un jurado compuesto por nueve cocineros españoles y 30 comensales.
Los vencedores en esta edición han sido las leches Central Lechera Asturiana, la mayonesa Heinz, las alcachofas confitadas Chef y el salmón ahumado Sarrade. EFE
Representantes de la empresa Central Lechera Asturiana recogen varios galardones en los premios Sabor del Año 2025 que han distinguido este miércoles en Barcelona a más de cien productos alimentarios de venta al por menor y restauración por su calidad, sabor y contribución a la cultura gastronómica, un sello que ha llegado a doblar las ventas de productos premiados en 2024. EFE/Marta Pérez
La empresa Vega Tajo recoge varios galardones en los premios Sabor del Año 2025 que han distinguido este miércoles en Barcelona a más de cien productos alimentarios de venta al por menor y restauración por su calidad, sabor y contribución a la cultura gastronómica, un sello que ha llegado a doblar las ventas de productos premiados en 2024. EFE/Marta Pérez