¿Es obligatorio calcular la huella de carbono?

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

¿Qué es la huella de carbono de una empresa?

La huella de carbono de una empresa hace referencia a la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan como resultado de sus actividades, tanto directas como indirectas. En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son más importantes que nunca, las empresas se enfrentan a nuevas normativas que buscan reducir su impacto en el medioambiente y contribuir a un futuro más sostenible. Aquí hablaremos de la nueva normativa de huella de carbono.

¿Es obligatorio calcular la huella de carbono? ¿Quiénes están obligados a calcularla?

Hasta hace poco, en España calcular la huella de carbono era una acción voluntaria, sin embargo, en algunas comunidades autónomas este cálculo es una obligación para ciertas empresas, por ejemplo:

  • En Andalucía la Ley 8/2018, de 8 de octubre, creaba Sistema Andaluz de Emisiones Registradas (SAER) como instrumento de carácter obligatorio para la reducción de emisiones pendiente de aprobación. Esta obligación cuenta con dos modalidades, la primera cuenta con seguimiento y notificación, y a segunda, reducción de emisiones (reservada a las actividades de mayor nivel de emisión).

Además, están a punto de implementar esta obligación en 2025 a nivel estatal.

¿Cómo se calcula?

El cálculo de la huella de carbono se realiza sobre un año completo de actividad de la empresa. Para que el cálculo sea válido y reconocido, especialmente para las grandes empresas, debe ser verificado por una entidad autorizada. En ETRES Consultores, somos expertos en realizar este proceso de manera eficiente y profesional. Ya son muchas las empresas que han confiado en nosotros para calcular su huella de carbono y reducir sus emisiones.

El cálculo se realiza teniendo en cuenta tres alcances:

  1. Alcance 1: Emisiones directas de gases de efecto invernadero provenientes de actividades controladas por la empresa, como la combustión de combustibles fósiles en instalaciones fijas (calderas, hornos) o en maquinaria y vehículos.
  2. Alcance 2: Emisiones indirectas debido al consumo de electricidad que la empresa utiliza.
  3. Alcance 3: Otras emisiones indirectas, que no son obligatorias para todas las empresas incluirlas en el cálculo y deben ser verificadas.

¿Qué beneficios obtienes al calcular tu huella de carbono?

Calcular tu huella de carbono no solo es una acción responsable, sino que también tiene importantes beneficios para tu empresa, como por ejemplo:

  • Sello oficial de huella de carbono: El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) otorga un sello a las empresas que calculan y gestionan adecuadamente su huella de carbono. Este sello reconoce tanto el cálculo de la huella como las buenas prácticas, como la reducción y compensación de emisiones. Con nuestra ayuda, te aseguramos que obtendrás este sello, un valioso distintivo para tu empresa.
  • Cumples con las exigencias de tus clientes: pueden valorarte según si tienes este sello.
  • Responsabilidad social: Contar con este sello refuerza la imagen de tu empresa como responsable con el medioambiente. Es un excelente diferenciador frente a competidores y demuestra tu compromiso con la sostenibilidad ante clientes, proveedores y otros grupos de interés.
  • Ventajas en licitaciones públicas: Las empresas que disponen de este sello tienen más puntos en los procesos de licitación pública, lo que incrementa sus posibilidades de ser seleccionadas.
  • Recomendaciones para la reducción de emisiones: En ETRES Consultores, no solo calculamos tu huella de carbono, sino que también te proporcionamos recomendaciones estratégicas para reducirla. Elaboramos un plan de reducción con diferentes medidas acordes al resultado de tu huella de carbono. Además, esto puede ayudarte a ser más eficiente y reducir costes operativos.
Recapiti
Comunicacion