Presentarte a un examen de Cambridge es una gran oportunidad para demostrar tu nivel de inglés. Sin embargo, a veces los nervios, la falta de preparación o simplemente un mal día pueden hacer que el resultado no sea el esperado. Si no has alcanzado la puntuación que necesitabas, ¡no te preocupes! A continuación, te explicamos qué ocurre si no apruebas tu examen de Cambridge, qué opciones tienes y cómo mejorar para intentarlo de nuevo y “pass with flying colours”.
¿He suspendido? Comencemos con las puntuaciones
Antes de asumir que has «suspendido», es importante entender cómo funcionan las puntuaciones en los exámenes de Cambridge.
Los exámenes de Cambridge se evalúan en cada destreza: Reading, Writing, Listening y Speaking. Cada parte del examen tiene su propia puntuación y, al final, se otorga un resultado global basado en la Cambridge English Scale, una escala de puntuaciones que va de 80 a 230 puntos. Cada examen está alineado con un nivel del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):
- A2 Key: 120-140 puntos
- B1 Preliminary: 140-160 puntos
- B2 First: 160-180 puntos
- C1 Advanced: 180-200 puntos
- C2 Proficiency: 200-230 puntos
Si tu puntuación está por debajo del nivel mínimo del examen al que te presentaste, entonces no obtendrás el certificado de ese nivel. Pero hay una buena noticia: Cambridge puede darte un certificado con el nivel que hayas alcanzado.
Por ejemplo: Si te presentaste al B2 First pero tu puntuación fue de 157, no obtendrías el certificado de B2 First, pero recibirías un certificado constatando que has alcanzado el nivel B1. Este certificado no sería del B1 Preliminary, simplemente certifican el nivel alcanzado, en este caso, en el certificado aparecería que tienes un B1 del MCER.
¿Puedo repetir el examen de Cambridge?
Sí, puedes volver a presentarte al examen tantas veces como quieras, ya que no hay un límite de intentos.
¿Y cuándo puedo hacerlo?
Depende del examen que realizaste:
- Para las titulaciones tradicionales de Cambridge (A2 Key, B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced y C2 Proficiency): puedes revisar las próximas convocatorias y reservar directamente en nuestra web.
- Linguaskill: Si tienes prisa y necesitas una acreditación rápida, puedes probar Linguaskill, que ofrece resultados en 48 horas. Es un examen multinivel que te permite acreditar tu nivel de forma rápida y precisa.
Pero recuerda: Antes de volver a examinarte, revisa cuáles fueron tus puntos débiles y asegúrate de mejorarlos. Si te decides por la prueba de Linguaskill, recuerda confirmar el reconocimiento en el lugar en la que vayas a presentar tu certificado de nivel.
¿Cómo puedo mejorar si no obtuve la puntuación necesaria?
No aprobar un examen no significa que no tengas el nivel, sino que hay áreas en las que puedes mejorar. Aquí te dejamos algunos consejos:
Revisa tu Statement of Results
Cuando recibes tus resultados, Cambridge te envía un informe detallado con tu desempeño en cada una de las partes del examen: Reading, Writing, Listening, Speaking y Use of English para niveles (B2-C2).
Por ejemplo: Si tu puntuación en Writing fue baja, significa que necesitas trabajar en tu gramática y estructura de textos. Si fallaste en el Listening, deberías entrenar más tu oído con podcasts en inglés por ejemplo.
Refuerza tus puntos débiles en cada destreza
- Reading: Practica con textos de diferentes formatos (artículos, informes, ensayos). Aprende a identificar ideas clave y sinónimos.
- Writing: Aprende a estructurar bien cada tipo de texto (essay, report, email) y usa conectores y frases clave.
- Listening: Escucha audios y videos en inglés con distintos acentos. Usa podcasts como BBC Learning English Podcasts.
- Speaking: Practica con compañeros o tus profesores para recrear las condiciones del examen. Usa expresiones para dar fluidez a tu discurso, como «In my opinion…», «On the one hand…», «To sum up…».
Y si lo repito, ¿tengo que hacer todo el examen de nuevo?
Sí, deberás realizar todas las partes de nuevo, no podrás reservar las partes del examen aprobadas.
Por ejemplo: Si hiciste un buen Speaking pero el Writing no fue tan bien, en el nuevo examen tendrás que repetir todo de nuevo.
Sin embargo, si prefieres una evaluación modular, puedes considerar Linguaskill, donde puedes hacer distintas partes independientes. Recuerda confirmar la validez en cada caso.
¿Puedo usar mis resultados aunque no haya aprobado?
Depende de la institución o empresa a la que vayas a presentar tu certificado. Algunas aceptan puntuaciones específicas de la Cambridge English Scale aunque no se haya alcanzado el nivel completo.
Por ejemplo: una universidad que pide un B2 First con al menos 160 puntos, podría aceptar tu resultado si obtuviste 159, dependiendo de sus criterios de admisión. A la hora de presentar un certificado de idiomas, siempre es importante informarse muy bien de lo que se solicita
Nuestro consejo: Si estás en esta situación, contacta con la institución para ver si tu puntuación es válida y si aceptan tus resultados como prueba de nivel.
Alternativas si no quieres repetir el examen
Si necesitas acreditar tu nivel de inglés rápidamente y no quieres repetir todo el examen, como te decíamos en los puntos anteriores, Linguaskill puede ser una buena opción.
Ventajas de Linguaskill:
- Puedes hacer el examen completo o en 3 módulos independientes (Reading & Listening, Writing y Speaking).
- Los resultados están disponibles en 48 horas.
- Está aceptado en universidades y empresas.
En todo caso, recuerda que un examen como Linguaskill y un examen para obtener una titulación de Cambridge, el B2 First por ejemplo, son pruebas muy diferentes. Linguaskill es una prueba de tu nivel en un momento concreto, mientras que una titulación tradicional de Cambridge, como el B2 First, certifica tu dominio de ese nivel en todas las destrezas.
No aprobar no es el fin, ¡no te desesperes!
Fallar en un examen de Cambridge no significa que no puedas certificarte. Aprovecha la experiencia como una oportunidad para mejorar y volver a intentarlo más preparado.
Para terminar, te resumimos los pasos clave a seguir si no aprobaste tu examen de Cambridge:
- Revisa tu Statement of Resultspara identificar en qué fallaste.
- Mejora tus puntos débilescon tareas específicas antes de volver a presentarte.
- Decide si volver a examinarteo buscar una alternativa como Linguaskill.
- Consulta si tu puntuación es aceptadapor la institución a la que aplicas.
¿Listo para intentarlo de nuevo? Consulta nuestras próximas convocatorias. Te deseamos mucha suerte y esperamos que puedas conseguirlo.