¿Nos ayudas a contar cigüeñas?
¿Nos ayudas a contar cigüeñas?
SEO/BirdLife pone en marcha esta primavera el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca para conocer la población reproductora de la especie en nuestro país. El censo, que contará con la colaboración de numerosas personas voluntarias, se está realizando en todos los países que tienen cigüeñas. Algunos países como Alemania ya lo iniciaron en 2024 y otros, como España, lo llevarán a cabo entre los mese de marzo y abril.
En España, hay datos de cigüeña blanca desde mediados del siglo pasado. En las tres primeras ocasiones que se realizó, la información se obtuvo mediante encuestas postales (1948, 1957 y 1974), posteriormente hubo dos con censos directos (1984 y 1994). Los censos de 1990 y 1992 se realizaron con estimas y en 2004 se llevó a cabo el sexto muestro, de nuevo con censo directo. En 2014 solo se pudo hacer una estima de sus efectivos y actualmente solo hay información de su evolución a lo largo del tiempo en unas pocas provincias.
De nuevo en esta ocasión el objetivo es conocer el número de nidos ocupados/parejas que hay en España mediante un censo directo con el que se registrarán la mayor parte de los nidos. Es un censo que necesita prospectar gran parte del territorio. La cigüeña blanca está ausente en las islas Canarias y Baleares, cría en Ceuta y falta en Melilla pero también está ausente en gran parte de la zona oriental peninsular.
La cigüeña blanca habita en 54 países de Europa, el norte de África y Asia. Los socios locales de BirdLife International como SEO/BirdLife, otras ONG, institutos científicos y otros expertos cuentan durante la celebración del VIII Censo las parejas que anidan y envían sus registros a la base de datos central de NABU en Alemania donde se coordina el censo a nivel mundial.
Esto convierte al censo de cigüeñas blancas en uno de los programas de seguimiento de aves más longevo. Ofrece una visión general comparativamente precisa de los tamaños y tendencias de las poblaciones regionales y mundiales de esta fascinante ave.
Países que cuentan con cigüeña blanca y participan en el VIII Censo Internacional. Fuente: Nabu
¿Cómo puedo participar?
El censo está abierto a la participación de todas las personas voluntarias y colaboradores que lo deseen. Como en otros censos que coordina SEO/BirdLife contamos con una red de coordinadores para cada provincia que se puede consultar y si es necesario ponerse en contacto con ellos para poder participar. El censo consiste básicamente en contar los nidos de cigüeñas bien que se encuentran aislados o formando colonias, pero aquí se puede consultar las instrucciones para más detalles. Las fechas preferentes para realizar son en los meses de marzo y abril.
Instrucciones previas a la participación
Registro de Datos Excel
Ficha de campo (si no puede usar la aplicación)
PRÓXIMAMENTE apps disponibles:
Google Play https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rearmachine.censoaves
Play Store https://apps.apple.com/es/app/censos-seo-birdlife/id1517359477
Para cualquier consulta contactar bmolina@seo.org or censos@seo.org
Comparte
Últimas noticias
¿Cómo puedes ayudar ahora?
Sigue informado mensualmente
Déjanos tu correo y te enviaremos noticias con lo último en naturaleza y aves