Comunicado "Comité Legal para la lucha contra la Discriminación" - ACOM

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Por su interés, nos hacemos eco del comunicado remitido hoy por el «Comité Legal para la lucha contra la Discriminación» tras la sentencia dada a conocer hoy en el caso contra María Pozo Baena, conocida bajo el pseudónimo «Barbijaputa»:

El Comité Legal para la Lucha contra la Discriminación, tras la sentencia dada a conocer hoy en el caso contra María Pozo Baena, conocida bajo el pseudónimo «Barbijaputa», COMUNICA:


1 – Los jueces han reconocido la extrema gravedad de declaraciones como las denunciadas, al subrayar que “el discurso de odio en las redes sociales tiene una serie de particularidades, que aumentan su potencial dañino. La publicación de este tipo de mensajes en internet permite que llegue a más usuarios y que por tanto se hagan “virales”. Además, los discursos de odio son más comunes en redes sociales como consecuencia de la sensación de anonimato bajo la que se encuentra amparada la persona de su autor. Pese a las particularidades del discurso de odio “en línea”, tiene las mismas raíces en problemas subyacentes en la sociedad y atenta contra los derechos a la igualdad y a la dignidad, contribuyendo a la estigmatización, la segregación y a la perpetuación de ciertos estereotipos discriminatorios”.

2 – La sentencia se basa en un supuesto defecto de forma, sin entrar en el fondo del asunto. El tribunal no niega en ningún momento la comisión de un delito de odio por parte de la acusada, María Pozo Baena (Barbijaputa), contra la colectividad judía, sino que ha realizado una interpretación del derecho penal excesivamente garantista, que seguramente será revocada en apelación.

3 – El Comité Legal para la Lucha contra la Discriminación confirma que apelará esta sentencia y tiene la firme convicción de que se demostrará y reconocerá el cumplimiento estricto de las normas procedimentales en este caso. Además, cuando se examine el fondo, quedará claro que la acusada cometió un delito de odio y antisemitismo, mediante declaraciones delictivas de extrema gravedad que han quedado debidamente acreditadas y probadas durante el proceso.

4 – Confiamos plenamente en que el sistema judicial español sabrá reconocer y sancionar adecuadamente la gravedad de este asunto, no permitiendo que este tipo de actitudes y declaraciones contra el colectivo judío queden impunes.

Recapiti
Acción y Comunicación sobre Oriente Medio