Caso clínico
Se trata de un paciente de 68 años, que presenta síntomas de epigastralgia y distensión abdominal, al que se le realiza una ecografía hallando la presencia de vesícula biliar distendida con barro biliar y microlitiasis, paredes engrosadas y edematosas, mínima dilatación vía biliar intrahepática, colédoco 7 mm con coledocolitiasis y páncreas de tamaño y ecogenicidad normal, con lesión 2 cm en cuerpo pancreático, así como microlitiasis.
Se realiza TAC y una colangio RMN encontrando una lesión en cuerpo pancreático de aspecto sólido de 22 mm con restricción en difusión, no asociada a dilatación ductal. Además, la ecoendoscopia muestra una lesión heterogénea en cuerpo-cola pancreático, hipoecogénica, de bordes irregulares y diámetro 25,5 x 12,7 mm.
Planificación de la cirugía con el modelo 3D
Ante estos hallazgos, y por sospecha de degeneración maligna, se plantea de inicio la realización de una pancreatectomía distal por abordaje laparoscópico. “El modelo 3D resultó fundamental para evaluar la infiltración de los vasos esplénicos por el tumor y, por tanto, planificar una esplenectomía asociada”, confirma el Dr. Juan Bellido, cirujano General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla.
Herramienta | Navegación virtual
La herramienta de navegación virtual del modelo 3D proporcionó información precisa sobre el contacto con las estructuras vasculares y la anatomía pancreática, optimizando la valoración y la seguridad durante el procedimiento.
Resultado de la intervención
En el quirófano, el equipo de cirugía llevó a cabo una pancreatectomía distal con esplenectomía por laparoscopia, sin incidencias intraoperatorias.
La cirugía tuvo una duración total de 120 minutos y fue liderada por la Unidad de cirugía HPB, que dirige el Dr. Ángel Nogales Muñoz. La cirugía fue realizada por miembros de la Unidad, encabezada por el Dr. Juan Bellido Luque, junto con la colaboración de la Dra. Inmaculada Sánchez-Matamoros Rodríguez, y de la Dra. Cristina Hurtado de Rojas Grau.
Conclusiones
El uso de las reconstrucciones 3D para la planificación quirúrgica encuentra cada vez más espacio en el Departamento de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena, dirigido por el Profesor Salvador Morales-Conde, como evidencia del compromiso constante del Servicio en la evolución tecnológica y científica del Departamento de cirugía.
¡Síguenos en Redes Sociales para estar al día de nuestras actualizaciones!