- Del 12 al 14 de marzo, la Fundación Finnova ha participado en este foro europeo de referencia para la ciencia, la tecnología y la innovación, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
- Finnova ha consolidado su compromiso con la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la captación de talento, destacando proyectos clave en estas áreas.
17/03/2025, Bruselas. La Fundación Finnova ha participado un año más en Transfiere, el foro europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tuvo lugar del 12 al 14 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Con nuestra presencia, Finnova consolida su compromiso con la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la captación de talento.
Juanma Revuelta, director general de la Fundación, moderó del jueves 13 de marzo la mesa redonda sobre «Emprendimiento y captación del talento en el ámbito de la transferencia». Esta sesión contó con la participación de expertos de primer nivel, incluyendo a Braulio Quintana Sánchez, gerente de la Asociación EMERGE; Vicente Parras, subdirector general de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid; Francisco Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Junta de Andalucía; María Sanz de Galdeano Arocena, directora de Innovación en Ayming; y Marc Sanderson, director de Desarrollo Económico Internacional en la Ciudad de Málaga. Los ponentes discutieron la atracción de talento, la inversión en I+D y la colaboración público-privada como impulsores de la innovación, destacando el papel de las deeptech, la transferencia tecnológica y la conexión con ecosistemas internacionales. También abordaron la fiscalidad de la I+D y las ayudas disponibles para fortalecer el emprendimiento y el desarrollo empresarial.
Además, contamos con nuestro propio stand en el que pudimos mostrar nuestras iniciativas relacionadas con la temática de Transfiere. Aparte de los visitantes, una representación institucional formada por Francisco de la Torre Prados, el alcalde de Málaga; José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; y Teresa Riesgo Alcaide, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y presidenta del CDTI; conocieron de primera mano los proyectos impulsados por la Fundación. Esta visita reafirmó el papel de Finnova en la promoción de programas europeos de financiación y apoyo a la innovación.
Finnova impulsa proyectos clave para la sostenibilidad y la digitalización
Durante la feria, Finnova presentó varias iniciativas de gran impacto. Entre ellas, el programa FU-TOURISM, una aceleradora financiada con 4 millones de euros por la Comisión Europea a través del Single Market Programme (SMP-COSME), que apoya la digitalización y sostenibilidad de las pymes turísticas. En el marco de Horizonte Europa, se presentaron los proyectos ONE-BLUE y RES4CITY, destinados a la biodiversidad marina y la descarbonización de las áreas úrbanas, que cuentan con 6,2 y 2,5 millones de euros de presupuesto respectivamente. Además, se expuso el proyecto LIFE NextFUMIGREEN, presupuestado en 2,75 millones de euros, con el objetivo de desarrollar de bioplaguicidas sostenibles para la agricultura. Por último, Finnova dio a conocer el proyecto 5G-DiGITs, dotado con 1,7 millones de euros, que impulsa la capacitación de profesionales en tecnologías 5G para acelerar la transformación digital y ecológica.
La Fundación también aprovechó esta ocasión para mostrar los diferentes programas europeos de financiación. Entre ellos, destaca el programa Interreg NEXT MED, con un presupuesto de 83,7 millones de euros, que financia soluciones en eficiencia energética, economía circular y descarbonización de pymes en el Mediterráneo.
La participación de Finnova en Transfiere 2025 ha permitido reforzar su papel como entidad de referencia en la promoción de la innovación y la transferencia de conocimiento en Europa. A través de su stand, sus mesas de debate y la presentación de proyectos estratégicos, Finnova ha facilitado la creación de nuevas alianzas y oportunidades para el ecosistema emprendedor, tecnológico y turístico. Con esta edición de Transfiere, Finnova reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, contribuyendo a una Europa más sostenible, digital y competitiva en el ámbito global.
Sobre FINNOVA
FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.