Ababor, la Bienal de la Náutica del País Vasco, leva anclas el 28 de marzo en Ficoba

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi
  • El 19% de las empresas expositoras son francesas
  • Como novedad este año habrá embarcaciones de segunda mano
  • La entrada y el parking son gratuitos

La tercera edición de la feria náutica Ababor se prepara para zarpar desde Ficoba, el recinto ferial de Gipuzkoa. Y lo hace convertida en una cita bienal y acompañada por una nutrida representación de empresas del sector (40 empresas expositoras) y una amplia oferta de embarcaciones tanto de primera como de segunda mano, lo que se traduce en el aumento de la superficie expositiva de la feria.

Utilizando la terminología del sector, se puede afirmar que la trayectoria de Ababor va viento en popa. Desde sus primeras dos exitosas ediciones, Ababor ha logrado consolidarse como un evento de gran relevancia en la región, atrayendo a más de 80 empresas expositoras y recibiendo a casi 10.000 visitantes. Unos datos que han convertido a Ababor en un referente para los amantes de la náutica y el sector en general, y que auguran una buena tercera edición de la feria.

Como en ocasiones anteriores, la feria cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, a través de EKP (Euskal Kirol Portuak) y del Departamento de Movilidad Turismo y Ordenación del territorio. Por su parte, el sector náutico está representado por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas).

La oferta expositiva

Ababor es una feria de gran público que busca atraer a todos los sectores relacionados con la náutica de recreo y las actividades acuáticas para poner a disposición de un público, cada día más numeroso, embarcaciones de recreo (nuevas y/o de ocasión), turismo y los servicios asociados a las experiencias acuáticas.

Con más de 40 empresas expositoras y 30 embarcaciones, la feria ofrecerá una plataforma única para descubrir las últimas innovaciones en el sector, desde motores, remolques, electrónica y accesorios, servicios, turismo y escuelas náuticas, seguros, hasta accesorios para pesca, y motos de agua. Marcas de renombre como Jeanneau, Beneteau, Highfield, Lagoon, Yamaha y Volvo, entre muchas otras, estarán presentes en Ababor.

Un programa de actividades para todos los perfiles náuticos

Ababor 2025 es mucho más que un escaparate comercial. Es también un espacio de encuentro y aprendizaje. Durante tres días, visitantes y profesionales podrán participar en un amplio programa de conferencias, mesas redondas y actividades prácticas, patrocinado por Euskal Kirol Portuak (EKP).

Si por algo se distingue el programa de actividades paralelas de Ababor es por su variedad temática. Las experiencias de las personas que navegan en condiciones, muchas veces al límite son algunas de las propuestas del programa.

Guillermo Cañardo y Pedro Eurrutia contarán cómo fue su vuelta al mundo a bordo del White Shadow, un Swan 57 de 1978, que fue la única embarcación española en participar en la Ocean Globe Race.

Mikel Sarasola explicará en Ababor su aventura en kayac que se ha convertido en la primera experiencia de kayak de aguas bravas sobre los glaciares.

El mar se puede navegar al límite y de otras muchas formas. Izar de la Hoz, patrón y mecánica naval, Jaime Framis, semifinalista en la Youth America’s Cup este verano en Barcelona y actualmente compitiendo en Moth, clase foileadora individual y una de las clases con mayor nivel a nivel mundial, el proyecto Innoboat y  la periodista Laura Quinto, que ha dedicado su carrera a la comunicación náutica, nos mostrarán en la mesa redonda “Un mar muchas maneras de navegarlo” las diversas formas de disfrutar el mar, desde las grandes regatas oceánicas hasta la navegación técnica, la vela tradicional, la navegación por placer o el uso de embarcaciones a motor.

Los desafíos en el mar no son solo para los navegantes también para personas a las que una enfermedad ha llevado al límite y conocedoras de su fuerza se embarcan en el desafío de conquistar la Antártida en la décima edición del Reto Pelayo Vida.

Otros temas que se abordarán son los conflictos sobre el dominio de los recursos marinos y las rutas de navegación han marcado el devenir de la historia de la humanidad, una mesa redonda sobre las diferentes formas de entender y afrontar la navegación o herramientas meteorológicas prácticas para navegantes, entre otros.

Asociaciones y proyectos del sector suben a bordo

El contenido de Ababor se enriquece con la participación de nuevas asociaciones que se suman a la feria y aportan contenido de interés. Una de estas asociaciones es Anavre que aporta a Ababor su experiencia en materia de seguridad náutica en las embarcaciones de recreo. Abordarán temas como normativa, consejos para salir al mar, negligencias más comunes, etc.

Por su parte, Arkeolur propone una travesía por la memoria de la navegación con su trabajo sobre los naufragios en los puertos de Euskadi: una memoria histórica de los naufragios que impactaron en la sociedad vasca.

La tecnología está desterrando a muchos faros, pero hay asociaciones como Amigos de los Faros de Euskadi que pelean por su memoria dando a conocer y divulgando su importancia y su historia.  De todo ello hablarán en Ababor en una charla titulada “Los cíclopes de la noche”.

En el contexto de las iniciativas innovadoras, cabe destacar la participación de InnoBoat Bizkaia. Un proyecto formado por un equipo multidisciplinar de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EIB) que integra la experiencia y el conocimiento de los diferentes campos de la ingeniería. Este equipo se dedica a desarrollar proyectos innovadores en el campo de la ingeniería náutica y la sostenibilidad marítima.

Juego y diversión

Las actividades paralelas son otro de los atractivos de Ababor. Propuestas especialmente participativas y atractivas como la Zona Gaming, que ofrecerá una experiencia interactiva que combina tecnología, diversión y competición con un enfoque acuático. Este espacio contará con tres propuestas principales: Virtual Regatta (simulación de regatas), Mario Kart en Nintendo Switch y Súper Mario Party, también en Nintendo Switch.

Para las personas que opten por la pesca Ababor les propone una competición virtual. La actividad está pensada tanto para profesionales dedicados al mundo de la pesca de competición, como a cualquier persona aficionada.

Y no podía faltar el remo. De la mano del Club Santiagotarrak se va a llevar a cabo una competición de remo indoor con ergómetros.

En familia: Helicóptero, zona Gaming acuática y mucho más

Ver un helicóptero de cerca y tener incluso la oportunidad de subirse a él siempre impresiona. Si el tiempo y las actividades de salvamento lo permiten, aterrizará en la zona de exposición exterior de Ficoba el helicóptero de salvamento “Helimer 223”, uno de los 11 de los que dispone Salvamento Marítimo en su flota aérea.

Para el público más joven y las familias, Ababor 2025 también ofrecerá actividades especiales como el Mural Marino Ababor, un espacio creativo para fomentar el respeto por el entorno marino, la exposición Hondotik Ondarera del Museo Marítimo Vasco. Un proyecto enfocado en la restauración, mantenimiento, conservación, ampliación y puesta en valor de la Colección de Embarcaciones Tradicionales del País Vasco, propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y desarrollado gracias a la colaboración entre el Museo Marítimo Vasco y Albaola. Y también visitará Ababor Hondarribi Dragon Boat, un equipo inclusivo de remo que navega por las aguas del Bidasoa, promoviendo la igualdad y la integración a través del deporte. Este proyecto, gestionado por HS2 Surf Center y patrocinado por la Diputación de Gipuzkoa, está diseñado para ofrecer una actividad accesible y adaptable a diversas necesidades, tanto para hombres como para mujeres. El Dragon Boat es una disciplina altamente recomendable para personas que han superado el cáncer de mama, no solo como parte de su rehabilitación, sino también como un método preventivo y de fortalecimiento físico. Su práctica fomenta la resistencia, la coordinación y el trabajo en equipo, contribuyendo al bienestar integral de sus participantes.

Un mar de sorteos

Visitar Ababor tiene premio. Entre todas las personas que visiten la feria se van a sortear: un cursillo de optimist para 1 niño/a de entre (8-14 años) de una semana (Club Náutico de Hondarribia), un paseo en Raquero para 4 personas (Club Náutico de Hondarribia), una licencia de navegación, título náutico para pilotar barcos de hasta 6 metros de eslora y motos de agua, un título sin examen y sin caducidad (Escuela náutica Navegavela), un curso de licencia de navegación (Escuela náutica Probanza), una licencia de navegación (Escuela náutica Estatxa), una   salida en catamarán para 2 personas (Les Voiles d’Hendaya-Hendaia Bela), una salida para 3 personas en Kayak (Les Voiles d’Hendaya-Hendaia Bela) y  5 entradas dobles para Albaola Itsas Kultur Faktoria.

Los sorteos se realizarán el día 31 de marzo, lunes a las 12 del mediodía entre los visitantes de la feria.

La Bahía de Txingudi escenario de Elkarrekin Ababor

Como preludio a la feria, el 22 de marzo se celebrará Elkarrekin Ababor, una jornada náutica en la Bahía del Txingudi con actividades como una travesía de cruceros, un concurso de pesca y la regata Optimartxoa, organizada en colaboración con Euskal Kirol Portuak (EKP), el Club Náutico de Hondarribia y la Federación Vasca de Vela.

Datos prácticos

Fecha: 28-30 de marzo de 2025

Lugar: Ficoba, Irun

Horario: de 11h a 20h viernes y sábado. Domingo de 11h a 19h.

Entrada gratuita (inscripción previa en www.ababor.eus)

Dada la amplitud del programa de actividades de Ababor, os animamos a consultarlas en la página web de la feria en la que encontraréis toda la información actualizada. www.ababor.eus.

Las declaraciones de las instituciones:

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun y presidenta de Fundación Ficoba.

Un año más los y las amantes de la náutica podrán disfrutar de la tercera edición de Ababor. Una feria que vuelve con más fuerza que nunca, con mayor participación de empresas expositoras. Lo que nos permite confirmar el potencial no sólo de la feria, también de Ficoba como sede principal del encuentro. Un recinto referente y versátil, capaz de acoger experiencias variadas y para todo tipo de públicos. Muestra de ello la feria de soldadura UNIRE o esta feria náutica Ababor que promete seguir atrayendo a entusiastas de la náutica.

Igor Enparan, alcalde de Hondarribia

Consideramos que la feria Ababor que se celebra cada dos años es una feria de especial relevancia. Iniciativa pública y privada vamos juntos, es una feria que tiene una especial vinculación con el mundo marítimo y desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a colaborar y avanzar en todo lo que sea posible. Me gustaría destacar el trabajo que realizan los agentes de Hondarribia en esta Feria que cada vez va cogiendo más fuerza. Me gustaría aprovechar la ocasión para animar a la ciudadanía a ver la feria, merece la pena.

Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del. Territorio:

Eventos como esta feria náutica Ababor, además de generar actividad turística a lo largo de todo el año, promueve un nuevo tipo de turismo, el náutico, que nos permite distribuir de manera más equilibrada los flujos turísticos y atraer visitantes en momentos del año con menor afluencia de turistas. Además, al diversificar nuestra oferta turística, podemos ofrecer experiencias únicas y variadas que atraen a diferentes perfiles de personas, fomentando un crecimiento sostenible y equilibrado del turismo en Gipuzkoa. Estamos convencidas de que la feria Ababor seguirá contribuyendo de manera significativa al desarrollo turístico de Gipuzkoa, generando empleo y riqueza para nuestro territorio

Edurne Egaña, directora de EKP (Euskal Kirol Portuak):

Esta tercera edición de Ababor coincide con un hito muy especial para nosotros: el 25 aniversario de EKP. Un cuarto de siglo en el que nuestro mayor compromiso ha sido la consolidación de la náutica de recreo en Euskadi. A lo largo de estos años, hemos sido testigos de una evolución increíble en el sector y podemos decir, con orgullo, que la historia de EKP es la historia de la náutica de recreo en nuestra tierra.

Pero esta travesía no la hemos realizado en solitario. En nuestro barco nos ha acompañado una gran tripulación, con aliados fundamentales como los clubes náuticos, entre ellos el Club Náutico de Hondarribia. También queremos destacar la feria Ababor, que, en sus tres ediciones, de la mano de Ficoba, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible. No solo acerca a nuestros usuarios las últimas novedades del mercado, sino que también contribuye a dinamizar y fortalecer el sector con una amplia oferta de actividades. Por todo ello, Ababor es, sin duda, parte de nuestra tripulación.

Recapiti
ficoba