FADEMUR cierra su participación en la CSW69 forjando alianzas que impulsen la igualdad en todo el mundo
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales culmina su paso por Nueva York reivindicando el papel que tienen las mujeres rurales en la lucha por alcanzar la igualdad. “Debemos forjar fuertes alianzas para no retroceder y seguir avanzando en derechos”.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha cerrado su participación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) celebrada en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York, destacando la importancia de contar con las mujeres rurales en la mayor conferencia mundial que analiza la situación de las mujeres y los avances hacia la igualdad.
Teresa López, presidenta de FADEMUR, ha insistido en la necesidad de avanzar en una alianza feminista global para luchar contra la ola reaccionaria. “Debemos ser conscientes de la fuerza que tenemos las mujeres trabajando juntas para avanzar en derechos y conseguir la igualdad de oportunidades”.
La Comisión arrancó el pasado 10 de marzo, tras una sesión inaugural en la Asamblea General de la ONU y, durante varias jornadas, se han ido sucediendo numerosos actos y conferencias en las que han participado representantes de los Estados Miembros y entidades de las Naciones Unidas, así como diferentes ONG de todo el mundo.
Dentro de estos actos, destaca la participación de FADEMUR en el evento organizado por el Ministerio de Igualdad de España el 11 de marzo en el Instituto Cervantes de Nueva York “Diálogos para formar una alianza feminista internacional”. En él, la presidenta de la Federación intervino como ponente y expuso los avances que las mujeres rurales han conseguido en los pueblos y la importancia de tener en cuenta al medio rural a la hora de luchar contra la violencia de género.
Así, Teresa López, insistía en “focalizar en el ámbito rural cómo podemos luchar contra la violencia de género. No es lo mismo ser víctima de violencia de género en una gran ciudad, donde puedes coger el metro, irte a otro barrio y buscar información, que hacerlo en un pueblo, en el que todo el mundo te conoce. Hay que ser imaginativas en la búsqueda de soluciones”.
Eventos paralelos
En la tercera jornada en la CSW69, FADEMUR asistió al evento paralelo “Violencia de género Digital: hacia políticas y alianzas transformadoras en el marco de Beijing+30”, en el que la Federación pudo reunirse con mujeres de distintas partes del mundo y trabajar para seguir avanzando hacia una igualdad real en el medio rural.
En este sentido, la presidenta de la entidad anunció que “estamos tejiendo y aumentando esas alianzas que tanto nos gusta trabajar, identificando los retos que tenemos y, convencidas, cada vez más, de que no solamente vamos a parar esta ola reaccionaria, sino que vamos a continuar avanzando, para que, de una vez por todas, las mujeres rurales conquistemos la igualdad en el mundo”.
El 13 de marzo, dando continuidad a los actos de la CSW69, se celebró un desayuno de trabajo con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, en el que FADEMUR insistió en la fuerza que cobra el movimiento feminista cuando se consolidan alianzas.
En esa línea, Teresa López apuntó que “las mujeres rurales somos muchas y estamos dispersas, pero cuando nos juntamos tomamos conciencia de lo importante que es el trabajo que realizamos desde distintos ámbitos y lugares, pero con un objetivo común: conseguir el avance en derechos y la igualdad de oportunidades”.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales finalizó su recorrido en la CSW69 con la reunión de trabajo con Tacko Ndiaye, responsable de Género de la FAO.
Año Internacional de las Mujeres Agricultoras 2026
Este encuentro ha servido para analizar la realidad de las mujeres agricultoras y ganaderas y de todas las mujeres que viven y trabajan en el mundo rural, y para consensuar un trabajo conjunto y una implicación total en la celebración del Año internacional de las Mujeres Agricultoras del próximo 2026
La delegación de FADEMUR desplazada hasta Nueva York, en su balance final de su paso por la CSW69, concluye que “volvemos a España con mucho conocimiento adquirido, muchas ideas y con la certeza de que tenemos que seguir avanzando. Además, para el año que viene, nos marcamos como objetivo seguir creando alianzas a nivel local y global y reforzar las ya creadas, además de mantener nuestro propósito de continuar trabajando para que las mujeres del mundo rural sigamos dando pasos hacia adelante en la igualdad de oportunidades”.
Recommended Posts