Los grandes despachos españoles refuerzan su relación con firmas de Londres y Nueva York - Diferencia Legal

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Los principales despachos de abogados españoles están fortaleciendo sus relaciones con firmas de Londres y Nueva York para adaptarse a un mercado legal global cada vez más competitivo. En este contexto, algunas firmas están reconfigurando su estrategia internacional, apostando por alianzas más flexibles en lugar de mantener oficinas propias en el extranjero.

Un ejemplo de este cambio es Uría Menéndez, que en abril de 2024 anunció el cierre de su oficina en Nueva York, la cual operaba desde 1990. La firma ha decidido prescindir de una presencia física en la ciudad para trabajar con una red de colaboradores en EE.UU. y poder seleccionar el abogado más adecuado para cada caso. Según José Félix Zaldívar, corresponsable del Grupo Norteamérica de Uría Menéndez, esta estrategia les permite mantener una amplia red de prescriptores sin depender de una única oficina.

Sin embargo, no todos los despachos siguen este modelo. Firmas como Garrigues, Cuatrecasas, Gómez-Acebo & Pombo y Pérez-Llorca han optado por mantener sus oficinas en Nueva York, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense. Estas firmas consideran que tener presencia física en la ciudad les permite ofrecer un mejor servicio a sus clientes y fortalecer sus relaciones con bufetes locales.

Nuestro compañero Alfonso Everlet colabora, junto con otros expertos, en el análisis que realizan desde Voz Pópuli sobre este interesante tema de desarrollo de negocio internacional. ¿Quieres respuestas?

Descubre más aquí.

Recapiti
Diferencialegal