¿Qué es snapshot? El snapshot se le conoce de muchas formas y en ocasiones se confunde con otros sistemas de seguridad como las backups.
Las snapshot, también denominadas instantáneas de volumen o VSS (volumen snapshot service) son un elemento de seguridad informática complementarias a las copias de seguridad o backups.
Hay muchas diferencias de una copia de seguridad, con una snapshot por lo que sus usos, aunque complementarios con una Backup, son de extrema utilidad. Aunque nunca se recomienda una VSS como único sistema de seguridad para tus datos.
Actualmente, las snapshots han tenido una gran evolución con la incorporación de la inteligencia artificial y los aprendizajes automáticos para detectar cualquier ataque de ransomware. Proveedores de almacenamiento han implementado mecanismos que bloquean modificaciones sospechosas en archivos que son originales.
¿Qué son las Snapshot o VSS (Instantáneas de volumen)?
Las instantáneas de volumen son copias de un instante determinado de los archivos, permitiendo recuperar las carpetas y los archivos tal y como estaban en el momento que se estableció dicha instantánea. Estas trabajan sobre el origen de los datos, haciendo bloques y añadiéndole a esos bloques nuevos datos. De esta forma cuando se quiere volver al momento que tomamos esa “imagen” se descartarían los datos que se añadieron sobre esos bloques de datos.
Pueden ser muy útiles para momentos puntuales como realizar un cambio importante en tu equipo o servidor. Ya que si sale mal dispondrás de una copia exacta que poder ejecutar para volver a la normalidad rápidamente.
Importancia de las snapshots
Cabe destacar que siempre es importante contar con un backup ya que son mas seguros, esto es debido a que las Copias de seguridad se hacen en otra fuente de almacenamiento distinto a los archivos del sistema, También las copias de seguridad son programables por lo que puedes renovarlas habitualmente.
Las snapshots por el contrario se hacen de forma manual y trabajan directamente sobre la fuente de los datos y hace una copia del estado de los archivos en un momento concreto. Pero a diferencia de los backups pueden corromperse o haber errores, que provocaran la perdida de toda o parte de los datos y se nos hará imposible volver al momento donde hicimos el snapshot.
Por esos motivos recomendamos que bajo cualquier contexto no se confié la seguridad de los datos únicamente a un VSS o snapshot. Sino que se use como una forma de complementar la seguridad y mejorar la velocidad de respuesta en el caso de que ocurra una incidencia.
Principales ventajas de un snapshot
Las ventajas de un snapshot vienen dadas de la velocidad de replicación y la facilidad de clonar servidores o máquinas.
- La velocidad de restaurar un servidor o equipo con un VSS o snapshot es de segundos ya que se encuentra en el origen de los datos, mientras que un backup es un proceso más lento (esto está motivado a que los datos están en un dispositivo externo y el tiempo de restauración variara en función a la velocidad de transmisión)
- Son muy convenientes para mejorar el tiempo de respuesta en por ejemplo el caso de que se haya producido un cambio importante o un error al actualizar un software. Habiendo hecho el snapshot se volverá al momento exacto antes de que se produjera ese fallo.
- Son rápidos de crear y tienen un bajo impacto sobre la producción.
- Son perfectos para servidores que necesitan tener una alta disponibilidad de un servidor y no es posible pararlo para hacer un backup, de esta forma no se interrumpe el servicio.
- La combinación de snapshots con sistemas de almacenamiento definido por software (SDS) permite optimizar la distribución de recursos.
- Facilitan las pruebas de software: Permiten comprobar configuraciones sin riesgo
- Mejora en la continuidad del negocio gracias a la rápida recuperación cuando ocurren fallos en el sistema
Resumiendo, los snapshot o VSS son el complemento perfecto a las copias de seguridad para hacer más ágil la recuperación ante una pérdida de datos.
FAQ sobre Snapshot
¿Qué es snapshot para base de datos?
Se trata de una copia exacta en un momento específico donde se muestra el estado de la base de datos. Un snapshot en base de datos, se utiliza para realizar tareas de auditoría, análisis o recuperación en caso de fallos sin que afecte a la base de datos principal. Además, suelen implementarse en sistemas como SQL server para mejorar la gestión de datos y mantener la integridad en ocasiones críticas.
¿Cuál es la diferencia entre un snapshot y una copia de seguridad (backup)?
La diferencia entre un snapshot y un backup radica en el propósito y funcionamiento. Por ejemplo, el snapshop captura inmediatamente el estado de una base de datos en un momento determinado y almacena solo los cambios posteriores para ahorrar espacio. En cambio, el backup es una copia completa almacenada en un medio externo y está diseñado para recuperar pérdida de datos. Si bien es más lento que un snapshot, pero un backup garantiza mayor seguridad a largo plazo.
¿Cómo funcionan los snapshots en sistemas de almacenamiento?
Los snapshots funcionan como copias virtuales mostrando el estado de los datos. Al crearse, únicamente se registran los metadatos y referencias de los bloques de datos originales, en vez de duplicarlos por completo. Sencillamente, los snapshot permiten ahorrar espacio en los sistemas de almacenamiento, mientras realizan una operación rápidamente.
¿Cuánto espacio ocupan los snapshots?
El espacio que ocupan los snapshots dependen de los cambios realizados posteriores a su creación. En primera instancia, un snapshot consume poco espacio y almacena solo metadatos y bloques originales, pero a medida que los datos cambian de sistemas utilizan más espacio. En este sentido, podemos indicar que en aquellos sistemas con pocos cambios el espacio requerido será mínimo, mientras que en entornos dinámicos aumentará significativamente con el tiempo.
¿Puedo usar un snapshot para clonar un sistema?
Sí, se pueden emplear para clonar un sistema, pero dependerá del entorno y sus requisitos. Si bien puede ser útil para crear una copia completa o una instancia separada del sistema original, mientras se conoce el estado de dicho sistema. También, pueden utilizarse para clonar máquinas virtuales o volúmenes de dato rápidamente. Sin embargo, no son independientes del sistema original, por lo que recomendamos convertirlos en copias completas si necesitas un clon duradero y autónomo.