Aitana Sánchez-Gijón y Pedro Casablanc celebran el Día Mundial del Teatro con la letura de dos obras de Mario Vargas Llosa

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Las conocidas obras de teatro ‘Las mil noches y una noche’ y ‘Odiseo y Penélope’, de Mario Vargas Llosa, en las voces de Aitana Sánchez-Gijón y Pedro Casablanc, en un evento de Audible que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

El pasado día 27 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, Audible abrió las puertas del Teatro Fernando de Rojas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para una representación inmersiva única e irrepetible para todos los aficionados de las artes escénicas. Los protagonistas fueron Aitana Sánchez-Gijón y Pedro Casablanc, que han puesto voz por primera vez y en exclusiva a las obras de teatro de Mario Vargas Llosa ‘Las mil noches y una noche’, y ‘Odiseo y Penélope’. El evento sirvió para rendir homenaje a uno de los grandes maestros de la literatura y la cultura hispanoamericana de los siglos XX y XXI.

‘Las mil noches y una noche’ nos acerca a Sherezada, uno de los personajes literarios más seductores y perennes en todas las lenguas y culturas. Como afirma el propio Mario Vargas Llosa, «no existe en la historia de la literatura una parábola más sencilla y luminosa que la de Sherezada y Sahriyar para explicar la razón de ser de la ficción en la vida de los seres humanos”. Mientras que ‘Odiseo y Penélope’ es una adaptación de ‘La Odisea’, de Homero, fiel al espíritu del poema que recrea los principales episodios de este legendario viaje. Ambas obras fueron interpretadas en el teatro por el propio autor y Aitana Sánchez-Gijón y ahora reciben una nueva vida en formato audio.

Además de sumergirse en las obras de Vargas Llosa, los asistentes pudieron disfrutar de una mesa redonda en la que participaron los actores, además de los equipos de creación, producción y adaptación de los títulos. En ella, se pudo conocer más de cerca cómo es el trabajo que realizan los locutores y locutoras de estas piezas de audio y cómo se decide qué obras adaptar y cómo hacerlo.

Recapiti
proyectoduas