Pasar semanas, o incluso meses, afinando la estrategia digital de tu empresa sin ver los resultados esperados puede ser increíblemente frustrante. Es como si todo el tiempo y los recursos invertidos se desvanecieran sin dejar rastro, sin recompensar los esfuerzos realizados. Querías resultados, querías progreso, pero te encuentras atrapado en el mismo punto de partida.
Pero no te preocupes, estamos aquí para cambiar el juego. ¡Es hora de poner fin a esa sensación de estancamiento y transformarlo!
¿Cuáles son los errores que debes evitar en tu estrategia digital para aumentar las ventas?
1. Falta de una estrategia digital clara
Uno de los errores más comunes que presentan la mayoría de los clientes cuando acuden a nosotros es la falta de una estrategia bien definida o definida sin más. ¿Te sorprende?
Cada vez más las empresas se lanzan impulsadas por la presión del mercado o por la competencia, sin un plan detallado que guíe sus pasos.
Cuando iniciamos un proyecto con un nuevo cliente, nuestra primera “tarea” es organizar, recopilar, analizar y preguntar, preguntar y preguntar todo sobre esta.
Más de uno se ha quedado sorprendido con toda la información que necesitamos para empezar el proyecto y eso que, al fin y al cabo, necesitamos conocer el producto o servicio igual o mejor que el cliente para establecer una estrategia clara y efectiva.
Tener datos de la empresa, nos ayuda a poder calcular un ROI realista y demás métricas que pueden ayudar a medir los esfuerzos.
¿Qué es una estrategia digital?
La estrategia digital es un plan integral que utiliza tecnologías digitales y canales en online para alcanzar objetivos específicos de una empresa, como aumentar la visibilidad de la marca, atraer y retener clientes, y generar ventas.
Esta estrategia incluye actividades como la optimización para motores de búsqueda (SEO), marketing de contenidos, publicidad digital, marketing en redes sociales, email marketing, analítica web, experiencia del usuario (UX) y automatización del marketing.
Su objetivo es aprovechar el potencial de las herramientas y plataformas digitales para maximizar el impacto y la eficiencia de las acciones de marketing digital y comunicación.
2. No medir los datos y basarse en percepciones para desarrollar la estrategia digital
¿Subes el contenido de redes o del blog de tu web porque el tema o la foto te gusta a simple vista? Tengo que decirte que ojalá todo fuese tan fácil. Y es que está más que demostrado que si tomas decisiones basadas en percepciones en lugar de datos concretos, puede llevar a estrategias erróneas y poco efectivas.
En nuestra agencia de Marketing Digital, utilizamos una variedad de herramientas para obtener las conclusiones necesarias y desarrollar estrategias digitales personalizadas para cada cliente.
Entre las herramientas que empleamos se encuentran: Metricool, Google Analytics, Looker Studio, Search Console y SEMrush, las cuales nos permiten analizar detalladamente el rendimiento y ajustar nuestras tácticas en tiempo real.
Un caso en el que hemos trabajado durante los últimos ocho años es el de la Clínica Nart. Cuando nos contactaron para encargarnos de la estrategia digital de la clínica, descubrimos que su sitio web había sido penalizado por los buscadores, lo que impedía que cualquier usuario pudiera encontrarla en las búsquedas.
Una de las acciones que implementamos en la estrategia digital fue utilizar la herramienta SEMRush para analizar cuáles eran las palabras clave más buscadas por los usuarios para así crear contenido en la web relacionada con esa palabra clave. Con esta información, pudimos mejorar el posicionamiento del sitio web y aumentar su tráfico, lo que a su vez se tradujo en un mayor número de primeras visitas a la clínica.
3. Incoherencia entre lo digital y lo no digital
La falta de coherencia entre las estrategias digitales y no digitales puede afectar negativamente la percepción de marca y la efectividad de la estrategia digital.
También es muy común que existan diferencias dentro de los mismos canales digitales (y te aseguro que también pasa y mucho…).
Esta incoherencia puede manifestarse de diversas formas, desde:
- Mensajes no unificados
- Identidad visual incoherente
- Experiencia del cliente fragmentada
- Campañas no coordinadas
Para superar estos desafíos, es esencial adoptar un enfoque omnicanal.
La omnicanalidad se refiere a la integración y coordinación de los diferentes canales de comunicación y venta de una empresa, tanto online como offline, para ofrecer una experiencia de cliente consistente y coherente.
Este enfoque asegura que los clientes puedan interactuar con la marca a través de múltiples puntos de contacto de manera fluida y sin interrupciones.
4. No contar con el talento digital necesario
Creer que cualquiera puede llevar a cabo la estrategia digital es un error común que puede resultar en pérdidas significativas. Este proceso requiere habilidades especializadas y experiencia en diversas áreas. Contratar a un equipo externo de expertos puede ser la solución para alcanzar los resultados deseados y evitar errores.
Además, trabajar con un equipo externo no solo aporta las habilidades técnicas necesarias, sino también una perspectiva fresca y una visión estratégica que puede ser invaluable.
Piensa que una agencia de marketing digital, ha enfrentado y superado desafíos similares en otros contextos, lo que les permite anticipar problemas y proponer soluciones innovadoras.
De este modo, la combinación de experiencia y conocimientos técnicos de un equipo externo puede acelerar la transformación digital y asegurar que las iniciativas se implementen de manera eficiente y efectiva, maximizando así el retorno de la inversión.
5. Visión a corto plazo
Continuamente nos topamos con algunos clientes, que tienen la expectativa de ver resultados rápidos de las estrategias digitales, lo cual, siendo honestos, es poco realista.
En DUPLO somos partidarios de llevar a cabo estrategias a largo plazo para que generen resultados de forma progresiva y constante.
Porque a veces lo que sube muy rápido, baja igual de rápido.
Una estrategia digital es un proceso que lleva tiempo y es necesario tener paciencia para ver resultados concretos.
Pero ¿Por qué nos lleva tanto tiempo conseguir los resultados deseados?
Pongamos el caso de que una empresa llega a nuestra puerta con el objetivo de aumentar la visibilidad online, generar más leads cualificados y establecerse líder en su sector.
En lugar de centrarnos únicamente en campañas de pago (Paid Media), en DUPLO proponemos una estrategia integral a largo plazo, combinando SEO, marketing de contenidos, y gestión de redes sociales.
Con estas acciones conseguiremos autoridad y confianza, una buena optimización para los motores de búsqueda, engagement y crecimiento en RRSS, generación de leads de calidad y unos resultados reales.
Es fundamental adoptar una perspectiva a largo plazo, con expectativas realistas, para no desmotivarse frente a los desafíos iniciales y seguir trabajando hasta alcanzar los objetivos deseados.
¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!