«Nos encontramos en un entorno donde los Sistemas aplicados a los Informes De Sostenibilidad (SIS), deben explorar los procesos y tecnologías para agilizar y mejorar la veracidad, fidelidad y pertinencia del dato de la empresa. Para lograr este objetivo, se debe analizar los últimos avances regulatorios en materia de reporte de sostenibilidad, desde la CSRD, hasta las regulaciones específicas para impulsar las finanzas sostenibles, como la taxonomía ambiental.»
Con esta afirmación comenzaba Ana Gascón, Presidenta de DIRSE y Directora de Sostenibilidad de Envases para Europa en The Coca-Cola Company, el evento que Sygris ha organizado en colaboración con DIRSE, para presentar la novena edición del toolkitDIRSE «Cómo digitalizar un Sistema de Información de Sostenibilidad». Un documento diseñado para apoyar a empresas en la transición digital de sus datos ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), una necesidad creciente en el contexto actual, caracterizado por normativas cada vez más estrictas, como la CSRD y la taxonomía ambiental, entre otras. Con casos prácticos de empresas líderes, este toolkit no solo se enfoca en el cumplimiento normativo, sino que también destaca cómo la digitalización impulsa beneficios estratégicos, desde la mejora de la reputación corporativa hasta la optimización de la toma de decisiones basada en riesgos y oportunidades.