Cómo mantener hábitos saludables durante las Fiestas Navideñas

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Las fiestas navideñas suelen ser momentos en los que es fácil caer en excesos. Las reuniones familiares, las comidas y cenas con cantidades ingentes pueden suponer abandonar ciertos hábitos que se tienen a lo largo del año y que se abandonan en estas fechas tan señaladas para disfrutar del entorno familiar y relajarse durante unos días. Sin embargo, es importante que en esta etapa también se cumplan ciertos hábitos saludables para no caer en rutinas perjudiciales y que puedan conllevar ciertos problemas en el organismo.

En este sentido, reducir lo que se come y se bebe es la medida más sencilla, pero también la más difícil, especialmente durante las fiestas. Por ello, cuando se aproximan estas fechas, puede ser útil aprender a balancear lo que se ingiere. Por ejemplo, si sabemos que tendremos una cena con amigos, podemos intentar comer algo más ligero en el almuerzo. Igualmente, después de las fiestas no está de más limitar los excesos y contar con un seguro de salud que te ayude a revisar tu estado físico y mantener una rutina de chequeos para conservarte en forma.

¿Cómo evitar grandes excesos Navidad?

En reuniones pequeñas, puede ser sencillos modificar el menú para que se adapte a una alimentación más saludable y ligera. Sin embargo, si hay reuniones familiares con decenas de personas, puede resultar complicado imponer ciertos hábitos, ya que en estas fechas se suelen consumir alimentos ricos en grasa, azúcares y sal y se acompañan de consumo de alcohol, de modo que puede resultar muy tentador caer en las prácticas de estas celebraciones.

  1. En estos casos, lo mejor es alternar estas comidas copiosas y con excesos con otras más ligeras en días sucesivos. De este modo, si los días 24 y 25 de diciembre se tiene una alimentación más cuantiosa de lo habitual, los días 26 y 27 habría que reducir la cantidad de comida e ingerir alimentos que garanticen una dieta más saludable.
  2. Además, también se puede hacer el proceso inverso, preparando comidas ricas en verduras y en fruta de temporada en los días previos a las grandes reuniones para prevenir al organismo de lo que llega en los siguientes días. Así pues, preparar menús menos calóricos e hidratarse de manera frecuente pueden ser medidas muy interesantes para prevenir que los excesos afecten más de la cuenta a los hábitos saludables que se siguen en el día a día.

No obstante, estos consejos dependen de cada persona y de su metabolismo, por lo que es imprescindible consultar con un especialista en nutrición para saber qué dieta seguir en los días previos y posteriores y hasta dónde se puede llegar en los días claves de las reuniones navideñas. Por ello, contratar un seguro de salud que pueda garantizar el acceso a la atención más personalizada con un gran equipo de expertos puede ser clave para obtener los resultados deseados en este sentido. Así pues, se puede tener toda la información de la mano de profesionales para mantener los hábitos saludables durante las festividades destinadas a despedir el año.

Recapiti
admin