Cómo trabajar una buena campaña de comunicación · Ideas Bien Contadas

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

La clave está en analizar el mercado y diseñar una la estrategia de comunicación adaptada al producto o servicio que vendes.

Si trabajas la comunicación de tu negocio (personalmente o mediante una agencia de comunicación) sabrás que los resultados no se ven de la noche a la mañana. Esta es la realidad: el éxito de una buena campaña de comunicación se mide a medio plazo. Claro que puedes tener un golpe de suerte, pero recuerda que la suerte es donde confluyen la preparación con la oportunidad. Los que trabajamos en comunicación de restaurantes o comunicación gastronómica sabemos que antes de lanzarnos con una campaña de comunicación, debemos hacer unas gestiones previas.

En primer lugar, debemos conocer bien la marca, producto o servicio de nuestro cliente. Puede ser un restaurante de tapas, un restaurante japonés o una bodega. Pero hay muchos negocios similares, ¿dónde está la diferencia? Ese es el primer paso: conocer qué te diferencia de la competencia. ¿Por qué debería comprarte? ¿Qué te hace tan especial? ¿Cómo te puedo distinguir de la competencia?

En segundo lugar, debemos tener en cuenta quién es el cliente ideal que compraría ese producto o servicio. Porque, como te explicamos al principio, dos negocios del mismo sector no tienen porqué compartir target. ¿Qué quiere decir esto? Que si tienes un restaurante mexicano donde sirves tacos y micheladas a bajo coste, por ejemplo, no te diriges al mismo público que un restaurante mexicano con estrella Michelín, donde el ticket medio es mucho más alto y el perfil de cliente es otro.

En tercer lugar, es importante conocer el mercado al que pertenece ese negocio. Por ejemplo, si hablamos de un restaurante en Madrid, analizamos el entorno o su oferta. Con esos datos, estudiamos cuáles son las tendencias de comunicación. Es decir, de qué forma podemos comunicar mejor el negocio. Una de esas herramientas de comunicación es el dayketing: las fechas especiales en las que todo el mundo estará hablando de un tema. Una fecha especial puede ser Navidad, San Valentín, Día del Padre o el Día Internacional de la Croqueta. Pero no solo eso. Si algo es tendencia en comunicación, lo analizamos y valoramos para saber si encaja con la comunicación de nuestro cliente.

Con todo este análisis previo, ya podemos diseñar una estrategia de comunicación personalizada. Cuanto mejor analizado esté el proyecto de antemano, más probable será que la campaña de comunicación sea un éxito.

Recapiti
Cristina Barbero