Estrategias de comunicación como base del éxito

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Estrategias de comunicación como base del éxito

¿Por qué trazar un plan de comunicación y marketing? Imagina por un momento que tu empresa es un medio de transporte. ¿Cuál sería? ¿Una bicicleta? ¿Un todoterreno? ¿Una lancha? Y lo más importante, ¿adónde te llevaría? Toda empresa debe tener muy claro cómo es, dónde se encuentra, adónde quiere llegar y cómo conseguir alcanzar esa meta o lugar. Para ello, es imprescindible contar con un plan de comunicación y marketing. Te contamos cómo hacerlo en 3,2,1… ¡Vamos allá!

Antes de salir: entiende qué es una estrategia

Una estrategia, según la RAE, es el arte para dirigir un asunto. Para lograr un fin determinado, se necesitan una serie de acciones bien orientadas que capten la atención de posibles clientes. Por eso, en el ámbito de la comunicación y del marketing, se utiliza este término para definir, elaborar y lanzar un documento maestro que contiene: un enfoque unificador, unos mensajes, unas pautas y una planificación de medios orientados a lograr una serie de objetivos. A corto, medio y largo plazo.

Las empresas, mediante la elaboración de estrategias, entienden a sus consumidores y transforman progresivamente la manera de convencerlos. Su definición se convierte en la herramienta más significativa a la hora de empezar nuevos proyectos. Pero, ¿cómo se plasman esas estrategias en un plan de comunicación y marketing?

¡Arranquemos! Análisis y definición

Cuando a un responsable de comunicación y marketing se le encarga un proyecto, en la fase de  investigación debe empezar a definir la estrategia. Para ello, es muy importante entender el modelo de negocio, ponerse en la piel de los clientes, conocer sus necesidades y establecer unos objetivos. Si una empresa u organización no define qué quiere conseguir con el proyecto que tiene entre manos, se acabarán creando propuestas desvinculadas de su estrategia. Por eso, es esencial alinear la estrategia empresarial y la estrategia de comunicación y marketing: para remar todos en la misma dirección y ofrecer proyectos orientados a resultados.

Pasos para elaborar una estrategia de comunicación y marketing

  1. Punto de partida
    • ¿Quién eres y cómo eres? El primer paso es recordar quién eres como empresa: por qué y para qué se fundó el negocio, cuál es la identidad de tu(s) marca(s)… Es lo que en marketing se conoce como misión, visión y valores. Reflexiona sobre cómo estás posicionado y qué experiencia estás generando para tus usuarios en los diferentes puntos de contacto con ellos.
    • ¿Quién te acompaña en este “viaje”? Piensa en quiénes son tus clientes y tus competidores (tanto los directos como los indirectos) y cómo se comportan en relación con tus productos o servicios.
    • ¿De dónde partes? Estudia cuál es tu situación actual respecto al entorno que te rodea y a tus competidores. Este análisis estratégico servirá para detectar tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
  2. Punto de llegada: objetivos
    • ¿A dónde quieres llegar? Describe las metas que deseas alcanzar a corto, medio y largo plazo y selecciona con qué indicadores vas a medir tu progreso hacia ellas.
  3. Hoja de ruta
    • ¿Cómo vas a llegar? Ahora que conoces tu punto de partida y de destino, plantea los medios y las acciones que te van a llevar adonde Tiene que haber al menos una acción por objetivo y se deben cubrir todos ellos, desde el corto hasta el largo plazo.

Y con esto, ya puedes echar a andar en tu trayecto de comunicación y marketing. Todas estas fases son una serie de acciones derivadas de la reflexión estratégica, encaminadas hacia un fin determinado. Si actúas conforme estos criterios de manera planificada, podrás comprobar el retorno y conseguirás que tus objetivos avancen a toda vela. ¡Buen viaje!

¿Quieres mejorar tu estrategia de comunicación? Si necesitas ayuda, escríbenos y te ayudaremos a desarrollar un plan personalizado para tu negocio.

Recapiti
Belén de Rosendo