El próximo día 27 comienza oficialmente el Carnaval. En España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad media y que originariamente estaba pensada como un periodo de excesos y desenfreno antes de la Cuaresma, época de austeridad y abstinencia. Se atribuye a Cádiz, que en el siglo XV recogieron la costumbre de los mercaderes que llegaban de Venecia.

Aunque se celebra en muchas ciudades del mundo, no todas tienen el privilegio de ser candidatas a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y la UNESCO ha incluido en su lista a Cádiz por la entrega de sus habitantes convirtiéndose en su principal seña de identidad cultural.

El carnaval es más que un espectáculo y diversión, es una fuente de bienestar emocional y social, fomenta la creatividad, refuerza el sentido de comunidad, reduce el estrés y mejora el estado anímico y si te animas a bailar, es una forma estupenda de hacer ejercicio físico.

Cierto es que puede conllevar algunos excesos, pero no tienen por qué pasar factura si decidimos tener un carnaval saludable:

  • Cuidado con el exceso de alcohol, lo ideal sería evitarlo, pero se pueden elegir bebidas de menor graduación e incluir el agua de vez en cuando para mantenernos hidratados.
  • Planificar las comidas y desayunar correctamente, moderar el consumo de comida procesada y que sean ligeras.
  • Si eres de los que les gusta disfrazarse y maquillarse, compra productos de confianza y que no estén contraindicados para la piel.
  • Cuida tus ojos, el uso incorrecto de pestañas postizas, lentillas de colores, etc. puede ocasionar daños oculares.
  • Toma medidas de protección adecuadas para prevenir las ETS

En BERBĒS, como agencia líder en comunicación especializada en salud, queremos desearos que disfrutéis de unos carnavales saludables.