Hoy, 28 de febrero, nos unimos a la celebración del Día de Andalucía. La Fundación Finnova tiene una delegación en Sevilla y participamos en numerosos proyectos con socios andaluces:
HIBA+ financiado por el Programa Interreg España – Portugal (POCTEP), a través del fondo FEDER con un presupuesto de 2.845.222,77 euros y una duración de 3 años. El proyecto cuenta con un consorcio público-privado de España y Portugal, liderado por la Junta de Andalucía. Además del líder, forman parte del consorcio, entre otros, las entidades andaluzas Universidad de Córdoba; Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; Fundación Europea para la Innovación INTEC SmartAgrifood; y Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC). Su objetivo es impulsar el fomento de la digitalización de pymes y microempresas del sector agroalimentario, apoyándose en la figura de los Hubs Europeos de Innovación Digital (EDIHs).
FIREPOCTEP+, cofinanciado por Unión Europea a través de FEDER en el marco del Programa Interreg España – Portugal (POCTEP). Cuenta con un presupuesto total de 3.322.468,75 euros y tiene una duración de tres años. El proyecto tiene como objetivo fortalecer los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en la región transfronteriza entre España y Portugal. FIREPOCPTEP+ está integrado por un total de 7 administraciones públicas, 5 polos universitarios y 2 fundaciones de carácter privado y un centro tecnológico de vanguardia. De Andalucía, cuenta con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía de la Junta de Andalucía, la Universidad de Huelva y la Universidad de Córdoba.
Erasmus+Tech4TouristGuide: Innovación y turismo sostenible para la inclusión social»: el primer proyecto Erasmus+, para “Asociaciones a Pequeña Escala”, financiado por la UE a una cofradía y hermandad de penitencia en Sevilla. El objetivo de este proyecto es formar a personas adultas en riesgo de exclusión social, en concreto reclusos de 3er grado y exreclusos, en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al turismo sostenible y experiencial, fomentando su integración social y mejorando su empleabilidad como guías turísticos. La iniciativa está impulsada por la Hermandad de la Trinidad de Sevilla, en colaboración con otros socios europeos de España, Portugal e Italia. La Fundacion Prolibertas es uno de los socios de este proyecto de 18 meses de duración y un presupuesto de 60.000 euros.
Además, coordinamos el programa TALENTIUM desarrollado por la Diputación de Jaén. El programa concede becas para que jóvenes jienenses realicen prácticas en entidades públicas o privadas europeas. La beca supone un primer contacto profesional en Bruselas con la UE y pretende capacitar a jóvenes que puedan volver a Jaén para ayudar al desarrollo territorial con la gestión de los fondos Next Generation EU en ayuntamientos, asociaciones empresariales y tercer sector.
Para la Fundación Finnova es un placer trabajar con Andalucía en proyectos europeos destinados a promover una Europa libre y democrática, desarrollar una Europa fuerte y segura y establecer una Europa próspera y competitiva.