La cantaora onubense Rocío Belén ha presentado esta mañana en Sevilla su primer disco “Alzaré mi voz”, disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 21 de febrero, fecha de lanzamiento del álbum. Lo ha hecho en un entorno inigualable, el Instituto Andaluz del Flamenco, acompañada de su productor Francis Gómez Cruzado, en un acto presentado por el periodista especializado en flamenco Juan Garrido.
Durante la presentación, la artista ha hecho un recorrido por toda la historia de la creación del disco, que surgió en pandemia gracias a la determinación y el apoyo de su marido. El camino hasta aquí ha sido largo, como ha indicado Garrido, es el desenlace natural de una carrera que comenzó cuando sólo tenía diez años y que la ha llevado a ganar más de 30 premios de primer nivel en el mundo del flamenco. Para el periodista, estamos ante un disco “muy fresco, “muy dinámico, muy rítmico para que las nuevas generaciones se unan al flamenco”.
A través de nueve temas, descubrimos a una Rocío capaz de desenvolverse en diferentes palos del flamenco. Desde unos cantos de Levante, hasta unos tangos, pasando por los fandangos de su tierra. El creador del 80% de ellos ha sido su amigo, productor y guitarrista, Francis Gómez Cruzado, quien ha creado para ella “un traje hecho a medida”, como ha dicho él mismo, para que la cantaora pudiera por fin, alzar su voz y contarnos toda su verdad.
La mujer, muy presente en el álbum
Rocío lleva en este nuevo álbum un mensaje muy claro y es el de alzar la voz no sólo por ella misma, sino por todas las mujeres. Es un homenaje al camino recorrido por las mujeres en el mundo del flamenco, no siempre fácil, contándolo desde sus propias palabras “con muchísimo sentimiento y muchísima ilusión”, ha recalcado. Algo que también ha señalado Francis Gómez cuando ha comentado que: “Las tienen que alzar su voz y contarnos muchas cosas y este disco es el vehículo perfecto para ello”.
Emoción en las actuaciones musicales
La emoción ha estado presente durante toda la presentación del álbum. Sobre todo, en dos momentos cruciales. El primero, ha sido cuando la artista le ha dado las gracias a su marido por creer en ella e impulsarla a crear este disco, después de años compartiendo kilómetros y luchas. El segundo coincide con el cierre del acto, cuando la onubense ha deleitado al público en directo con sus temas “Alzaré mi voz” y “El aire de mi tierra”, donde esa emoción ha traspasado a todos los allí presentes.