En un contexto polarizado las crisis tienen un final aún más incierto - PROA Comunicación

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Existen una serie de estrategias y metodologías para crear relatos potentes y que logren los objetivos que se persiguen, desde lo lingüístico, enfocado 100 por 100 en la calidad del mensaje, en su conceptualización y en quién ejerce de portavoz, hasta llegar a manejar detalles tan mínimos que tienen que ver, incluso, con la neurociencia. Sin embargo, dado el contexto actual, incierto y cambiante, ya no basta solo con tener buenas estrategias de comunicación: hay que estar preparados, sin ser alarmistas (parafraseando a la Comisión Europea), para todos los escenarios y posibles crisis.

Durante los últimos meses hemos conversado y debatido internamente en PROA Comunicación acerca de esta cuestión: ¿Cómo deben prepararse las empresas para hacer frente a una crisis? ¿Podemos anticiparnos a ellas? ¿Cuáles son las herramientas más adecuadas para sortear una crisis?

Las soluciones y estrategias dependerán, obviamente, del tipo de crisis, del grado de implicación que tenga la alta dirección de las organizaciones, del motivo que la gatille (interno o externo), de las audiencias involucradas, de las soluciones que existan para cerrarla y darla por superada. Lo claro es que no hay recetas mágicas y que la posible exposición pública, por muy preparados que estemos, será el desde.

En la siguiente entrevista, Yago de la Cierva, director de Comunicación de Crisis en PROA Comunicación y Senior Lecturer en el IESE Business School, analiza el rol que juega la Comunicación en las situaciones de crisis y recomienda una serie de pasos para estar mejor preparados: analizar los escenarios probables y poco probables, tener claro quién lidera y sus responsabilidades, quién ejecuta y cómo, y quién hace de portavoz y qué dice. 

Para leer la entrevista pincha aquí Seis lecciones de una crisis: cómo actuar y qué comunicar

Sin duda, podrán parecer acciones de sentido común, pero la experiencia nos indica que, en momentos de crisis, las organizaciones y sus líderes, generalmente, se olvidan de estos sencillos pasos y consejos. Por eso, resulta fundamental contar con una asesoría adecuada, una que permita mirar más allá y nos lleve a pensar y a actuar de manera decidida, con fundamentos y mensajes claros, directos y sencillos.

Sobre esto último, relacionado a los mensajes, Yago de la Cierva también reflexiona en otra entrevista. En esta ocasión, señala, por ejemplo, que “contra un relato parcial lo único que cabe, en mi opinión, es la transparencia total”.

Para leer la entrevista pincha aquí Reflexiones sobre la comunicación de Luis Valls-Taberner

Y aquí nos enfrentamos a un tema central, en un clima polarizado una crisis tiene un final aún más incierto. Ante esto, la Comunicación dentro de las organizaciones juega un papel fundamental. Y desde PROA Comunicación tenemos y contamos con la experiencia necesaria para asesorar estratégicamente a las empresas y sus directivos a navegar en situaciones complejas.

Recapiti
Carlos Pelaez