(Información remitida por la entidad que la firma:)
En los primeros días de la iluminación artificial, los medios con los que se contaban para ello, eran limitados, y además, no consideraban el impacto ambiental o la eficiencia energética. Con los avances en el sector, se trajo un enfoque que seguía siendo práctico, sin preocuparse por el consumo energético o las repercusiones ambientales.
Sin embargo, la manera en que obtenemos y utilizamos la energía ha evolucionado. Los sistemas de iluminación que usamos son cada vez más respetuosos con el medio ambiente. La eco iluminación se ha posicionado como una opción primaria.
¿Qué significa la etiqueta eco en productos de iluminación?
La etiqueta eco en productos de iluminación, está cada vez más presente. Pero ¿Qué significa exactamente? En palabras simples, esta etiqueta implica que las bombillas, lámparas o sistemas de iluminación, se han creado pensando en reducir el consumo energético sin sacrificar la calidad de la luz, facilitando a los consumidores ahorrar en su factura eléctrica al mismo tiempo que reducen las emisiones de carbono asociadas a la generación de electricidad.
Se preocupa y se ocupa del ciclo de vida completo del producto. Esto incluye el uso de materiales reciclables o de bajo impacto en su fabricación, así como la facilidad de su reciclaje al final de su vida útil. El etiquetado eco puede hacer referencia a la reducción en el uso de sustancias tóxicas en su proceso. Dan un paso más allá con la responsabilidad ambiental en el hogar y en espacios comerciales, donde la iluminación juega un papel crucial.
Eco iluminación: ¿Cuál es su papel en la sostenibilidad?
La eco iluminación se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad, ya que aborda uno de los principales desafíos actuales: el uso responsable de los recursos energéticos.
Las bombillas y sistemas con la etiqueta eco suelen tener un consumo de energía significativamente más bajo que las soluciones tradicionales, contribuyendo así a reducir la demanda de electricidad. Esto no solo disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también es de gran utilidad para preservar los recursos naturales y para minimizar el impacto negativo que tiene la producción energética sobre el medio ambiente. Además, tiene un papel clave en la lucha contra el cambio climático, pues como es más eficiente, las soluciones de este tipo contribuyen a reducir la huella de carbono global.
Haz tu parte eligiendo los mejores productos
Compañías como Lúzete en España han hecho bastante notorio su compromiso con la iluminación sostenible, algo que está a la vista de todos con la etiqueta sostenible en forma de hoja de sus productos. Se contribuye activamente a reducir la huella ecológica y además se acelera la transición hacia una sociedad más sostenible.
Beneficios de invertir en un futuro más verde
- Ahorro energético significativo. Los productos de eco iluminación consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales.
- Mayor vida útil. Todos aquellos productos están hechos para que duren más que su contraparte convencional.
- Reducción de emisiones de CO2. Al consumir menos energía, se disminuye la demanda de electricidad y, por lo tanto, las emisiones de carbono asociadas.
- Se generan materiales reciclables. Muchos están hechos de materiales reciclables, contribuyendo a la lucha para una menor contaminación y mejor gestión de residuos.
- Menor generación de calor. Las soluciones de eco iluminación, como las bombillas LED, producen menos calor.
- Cumplimiento con normativas ecológicas. Cumplen con las normativas sobre la eficiencia energética.
- Aporte a la economía verde. Con la simple compra de una bombilla, estás aportando un grano de arena esencial para que las empresas que invierten en tecnologías limpias y sostenibles.
Persona: Carlos Corbera Iñiguez Cargo: Director de tienda Lúzete Valencia Mail: info@luzete.com Teléfono: 965 27 00 57
EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.