Desde hace unos años somos testigos del inicio de una nueva era de la transformación digital. El impulso y democratización de herramientas disruptivas, como la IA, no han tardado en dar paso a su introducción en nuestro día a día, prometiendo revolucionar el mundo que nos rodea. Esto incide en la actualidad periodística, ya de por sí frenética y efímera, que, con la llegada de estas nuevas herramientas y su capacidad para generar todo tipo de contenidos, formulan la incógnita de hacia dónde evolucionará todo esto.
Podría sonar surrealista imaginar un medio de comunicación regido por la IA, pero este panorama escapa de ser solo una hipótesis. En 2023, varias cadenas televisivas fueron pioneras en hacer informativos con IA. Un ejemplo fue un telediario de Bangladesh, Canal 24, que se viralizó por tener una de las primeras presentadoras de televisión creadas por la inteligencia artificial, quien hizo una breve aparición durante el programa de noticias para contar la actualidad informativa. Pero esta no ha sido la única, países que también han hecho uso de esta inteligencia para crear “periodistas chatbot” han sido Pakistán, China o Estados Unidos.