Pachi Fernández, director ejecutivo de Siete Estrellas - SocialMente: "Hemos sido pioneros en proyectos de participación social, implicando a todos los colectivos para lograr su inclusión" - Verdes Digitales

Fuente
Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

Siete Estrellas – SocialMente es de esas entidades en las que compromiso y actitud han ido siempre de la mano. Lo hemos visto porque desde sus inicios, acompañándoles en su evolución y crecimiento, en el que la comunicación ha sido siempre estratégica. Hoy nos sentamos con Pachi Fernández, directo ejecutivo de la entidad, primero, porque este año les vemos soplar las velas de su 25 aniversario y, segundo, porque teníamos ganas de hablar de proyectos sociales, impacto positivo y comunicación sostenible. ¿Nos acompañas?

La entidad cumple 25 años. ¿Qué valoración haces del trabajo realizado hasta ahora?

Pues estoy muy orgulloso de todo lo que hemos conseguido en estos 25 años. Porque hemos intervenido en numerosas realidades, hemos prestado servicio a miles de destinatarios y destinatarias que a través del desarrollo de nuestros proyectos han mejorado su situación personal, social y comunitaria. Estamos convencidos de que hemos aportado muchos granitos de arena en este proceso. 

Además, en estos 25 años hemos aprendido a ser mejores profesionales, a realizar proyectos más sólidos y eficaces, hemos crecido aprendiendo de nuestros errores y confiando siempre en un estilo propio de entender y desarrollar la intervención social. 

También son miles los profesionales que han colaborado para que Siete Estrellas – SocialMente haya llegado hasta aquí. Profesionales que nos han hecho crecer como empresa y como proyecto, que han aportado sus conocimientos y su saber hacer. Todos ellos y todas ellas son los y las protagonistas de lo que hemos conseguido en estos años. 

La identidad gráfica de Siete Estrellas – SocialMente made by Verdes Digitales

¿Cuáles ha sido los logros más significativos en términos de impacto socioeducativo?

Para mí, toda la labor hecha con infancia en situación de vulnerabilidad es de los impactos más importantes que hemos conseguido. Cuantitativamente, por el número tan elevado de niños, niñas y adolescentes con los/as que hemos intervenido, como cualitativamente, ya que los resultados demuestran que con un trabajo bien hecho es posible mejorar las condiciones de vida y desarrollo de infancia en general y de la que está en situación de vulnerabilidad, en particular. 

También quiero destacar algo que está en el ADN de Siete Estrellas – SocialMente: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. Hemos apostado siempre por la participación ciudadana y la democracia participativa desde nuestros inicios, implicando a todos los colectivos para conseguir su inclusión. Además, en este ámbito de la participación ciudadana hemos sido pioneros en la implementación de proyectos como Foros Locales, Presupuestos Participativos, Estructuras de Participación Infantil, etc. 

Inclusión, igualdad, dinamización y participación social son los ejes sobre los que trabaja Siete Estrellas – SocialMente

¿Y las prioridades estratégicas para Siete Estrellas – SocialMente pensando en el futuro?

En lo que tiene que ver con nuestros proyectos, tenemos una apuesta decidida por seguir contribuyendo al desarrollo socioeducativo de la población con la que trabajamos y a intervenir en los procesos de inclusión social, esta debe ser nuestra prioridad. 

De puertas para dentro, estamos centrados en continuar mejorando los procesos internos de control y supervisión técnica. Cada vez somos una empresa más grande y con más trabajadores y trabajadoras y es crucial ser flexibles y adaptar nuestros procesos a las nuevas realidades que vamos adoptando dentro de la empresa. 

Hablando del presente, ¿que destacarías del estado actual del sector socioeducativo?

El sector ha evolucionado mucho en estos 25 años. A ello ha ayudado especialmente el desarrollo de los diferentes convenios del sector, que han contribuido a su profesionalización y a mejorar el desarrollo de los servicios. 

Además, la administración ha ido consolidando servicios y dispositivos sociales necesarios, y esto, poco a poco, ha dado mayor estabilidad a servicios esenciales dentro de la administración, más allá de las empresas que los puedan gestionar en cada momento. 

Pese a todo ello, queda mucho camino por recorrer, muchas cosas que mejorar, y en Siete Estrellas – SocialMente queremos ser parte de ese desarrollo. 

¿Qué dirías que es lo que os distingue de otras propuestas o entidades?

Siempre hemos apostado por una gestión de los servicios que desarrollamos muy cercana a los y las participantes de nuestras intervenciones, enfocándonos en los procesos participativos y el propio protagonismo de los destinatarios y destinatarias de nuestros proyectos. 

Por otra parte, con las diferentes administraciones y entidades con las que hemos trabajado siempre hemos querido dar un servicio cercano, profesional e integral. Nos gusta cuidar los detalles. Creemos en ese trabajo “artesano” e individualizado a la hora de desarrollar un servicio. 

La comunicación es un aspecto transversal en vuestra entidad. ¿Cómo ha evolucionado su papel en estos 25 años?

En esto hemos avanzado mucho, supongo que hablando de comunicación, internet, tecnologías de la información y demás, 25 años es toda una vida. Siempre hemos querido estar con las nuevas herramientas y soportes que han ido surgiendo, en esto, Verdes Digitales lleváis acompañándonos desde hace muchos años y tenéis buena “culpa” de los éxitos y aciertos que hayamos podido tener en este sentido. 

¿Y vuestra estrategia de comunicación? ¿Qué papel juega hoy?

Nuestra principal entrada de clientes y servicios es a través de la licitación pública, por lo que nuestra comunicación siempre ha estado enfocada a comunicar lo que hacemos y sobre todo cómo lo hacemos, cuál es nuestro estilo a la hora de intervenir, cuál es nuestro estilo a la hora de gestionar proyectos. Es una comunicación centrada en que la marca Siete Estrellas se asocie con el trabajo real que hacemos, con cómo nos gusta cuidar los proyectos,… 

Y en cuanto al profesional, ¿qué peso debe tener la comunicación en su trabajo diario?

Todas y todos los profesionales que desarrollamos nuestro trabajo en Siete Estrellas hacemos una labor muy importante para el desarrollo de las comunidades y realidades donde intervenimos, y eso es importante contarlo, comunicarlo para que se conozca. En una sociedad en las que a veces solo se destacan las noticias negativas, incluso lo falso por encima de la verdad, el trabajo que hacen los y las profesionales de Siete Estrellas debe conocerse y debe comunicarse como un buen ejemplo de ejercicio profesional, bueno y responsable. Estamos convencidos de que con nuestro trabajo transformamos la sociedad, y eso es necesario comunicarlo. 

Detalles de contacto
Laura Martín