Convocatoria de prensa: CREACT4MED Closing Event 10 y 11 Julio 2024

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

(Información remitida por la entidad que la firma:)

CREACT4MED Closing Event.

Forging Future Paths for Creativity and Culture. 10 y 11 Julio 2024. Sant Pau Recinte Modernista, Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona.

En los últimos 4 años, CREACT4MED ha proporcionado apoyo financiero a entidades culturales y creativas, ha puesto en marcha un programa de formación para capacitar a emprendedores en ciernes y ha creado una comunidad de más de 1.600 mentes creativas en toda la región mediterránea. Los días 10 y 11 de julio de 2024, CREACT4MED celebrará su evento final en Barcelona para presentar el impacto logrado, reunir a las principales partes interesadas de todo el Mediterráneo para consolidar la comunidad CREACT4MED, y desencadenar nuevas acciones para unas industrias culturales y creativas más fuertes y brillantes en el Mediterráneo.

Como parte de la agenda de actividades, CREACT4MED se complace en invitarle a la rueda de prensa en la que los socios y beneficiarios del proyecto explicarán detalladamente el impacto y los resultados de CREACT4MED, así como los próximos pasos para las industrias culturales y creativas de la región. Durará 30 minutos y habrá oportunidad de hacer preguntas. La rueda de prensa tendrá lugar el próximo jueves, 11 de julio, a las 09.30 horas en Sant Pau Recinte Modernista, Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona.

Evento: Rueda de prensa CREACT4MED Closing Event

Fecha: 11 de julio de 2024

Hora: 09:30 h.

Lugar: Sant Pau Recinte Modernista, Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona

Si no puede acudir presencialmente a la rueda de prensa, también podrá seguirla en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcocOutrDsiH9a_3JvdBwyBzlJrNlv8tawb

Debe inscribirse antes de que comience la rueda de prensa a través de Zoom. Una vez registrado, si lo desea, podrá añadir el enlace de la reunión directamente a su calendario.

En la rueda de prensa, estarán a su disposición:

Rym Ayadi President and Founder, EMEA

CREACT4MED Director

Project Coordinator
Maria Ruiz de Cossío Senior Project Manager, EMEA

CREACT4MED Coordinator

Project Coordinator
Roger Albinyana Managing Director, IEMED Project Partner
Rola Fayyad Founder and CEO, Viavii Project Beneficiary
Wafae Zaoui Founder and CEO, CRE ARTISANAT Project Beneficiary
Farah Chamas Project Manager, Nucleus Ventures Project Beneficiary
Para gestionar entrevistas adicionales, no duden en ponerse en contacto con:

Kirsty Fairhurst
Communications and Research Officer
+34 634450606
kirsty.fairhurst@euromed-economists.org

Sobre CREACT4MED

CREACT4MED es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) a través del Programa EuropeAid, cuyo objetivo es fortalecer las empresas y el espíritu empresarial en las industrias culturales y creativas (ICC) en la Vecindad Sur de la UE, con especial atención a los jóvenes y las mujeres. El proyecto está coordinado por la Asociación Euromediterránea de Economistas (EMEA) como socio principal. Los socios y asociados del proyecto son:

  • Asociación Euromediterránea de Economistas (EMEA) (Coordinador)
  • Instituto de Desarrollo Empresarial (iED)
  • Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)
  • Unión de Confederaciones Mediterráneas de Empresas (BUSINESSMED)
  • Redstart Túnez
  • Confédération méditerranéenne pour le développement (Confederación MED)
  • Grupo Beyond
  • Libera Università Maria SS. Assunta (LUMSA University)
  • Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME)
  • Asesoría Agenda Positiva
  • Womenpreneur

Sobre la Asociación Euromediterránea de Economistas (EMEA)

Con el objetivo de contribuir a las realidades cambiantes de la región euromediterránea y de África, la EMEA reúne a destacados economistas y expertos internacionales y locales de alto nivel para reflexionar sobre el futuro de la región euromediterránea y de África en un mundo multipolar. Actúa como institución líder de investigación independiente e innovadora y como foro de debate sobre las reformas políticas y socioeconómicas en el Mediterráneo y África con el objetivo de promover la sostenibilidad, la inclusión y la integración económica y la prosperidad regionales. Se esfuerza por contribuir al replanteamiento de las asociaciones euromediterráneas y africanas a la vista de la dinámica cambiante en un mundo multipolar emergente.

EMEA es una institución sin ánimo de lucro creada en octubre de 2012 en Barcelona al amparo de la Ley de Asociaciones de Cataluña.

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Recapiti
EFE