Las mejores salidas laborales en producción audiovisual

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Vivimos en el mundo de la imagen y saber qué salidas laborales tiene la producción audiovisual es una pregunta que muchos de nuestros estudiantes se hacen.  Y es que el abanico de opciones de empleo para este tipo de profesionales es enorme.

Si tienes pensado formarte en esta materia o ya lo has hecho, hoy en Barreira A+D vamos a contarte hacia dónde puedes encaminar tu camino laboral. ¡Sigue leyendo y te lo contamos todo!

Cuáles son las salidas de la producción audiovisual 

Hasta hace algo menos de una década el mundo audiovisual estaba limitado a ámbitos muy concretos como el cine, la televisión o la radio. Pero con el boom tecnológico que hemos experimentado en los últimos años, las posibilidades han conquistado casi todos los sectores.

Algunas de las opciones laborales más demandadas serían estas:

  • Producción de contenidos para social media: la especialización en las redes sociales hace necesaria la intervención de productores que garanticen material de alta calidad. Focalizarse en social media abre puertas a trabajos tanto a nivel freelance como en agencias creativas o departamentos de marketing de grandes empresas.
  • Podcast: otro canal en auge es la podcastfera, ya que cada vez son más los programas y mayor la competencia, con lo que ya no vale con las ediciones caseras si se quiere escalar en el mercado. Y no hablamos solo de la parte sonora, sino también de la visual. Cada vez son más los podcast que tienen la doble vertiente y están presentes tanto en plataformas tipo Spotify como en YouTube.
  • Cine y series: vivimos en el momento histórico más prolífico en la producción de títulos, y es que el éxito de las plataformas de streaming ha desatado la demanda de contenidos. Conoce por qué estudiar cine en Valencia es una gran opción. Los productores pueden tener oportunidades en proyectos incipientes o abrirse camino en las empresas top del sector, colaborando en producciones como documentales, series o películas independientes.
  • Eventos: cada vez son más eventos, tanto públicos como privados, que requieren de acciones vinculadas a la imagen como partidos de fútbol, conciertos o fiestas locales. Los productores se encargan de coordinar todo el apartado visual, desde las pantallas gigantes o los vídeos promocionales, hasta la cobertura audiovisual en directo.
  • Videojuegos: estas creaciones cada vez se asemejan más a las grandes producciones de cine, con lo que los productores audiovisuales juegan un papel de similar importancia. Títulos de la talla de GTA, Red Dead Redemption, Hogwarts Legacy  o FC25, cuentan con muchos de estos perfiles para lograr unos acabados a la altura de las películas de alto presupuesto.
  • Música: y por último, todo un clásico. El ámbito musical siempre ha sido uno de los focos principales de esta rama profesional y hoy en día, la producción de videoclips sigue jugando un papel determinante en la industria.La conexión entre la música y la imagen es cada vez más importante, y los productores tienen la oportunidad de innovar y experimentar en este campo.

Estos son solo algunos ejemplos, pero basta con fijarnos en nuestro día a día para darnos cuenta de que estamos rodeados de elementos visuales que tienen por detrás a la figura de un productor audiovisual. 

Cómo empezar a trabajar cómo productor

Comenzar en el mundo de la producción audiovisual puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y la formación correcta, puedes abrirte camino en este sector dinámico. 

Aquí te dejamos 6 consejos para arrancar con buen pie:

  • Fórmate: aunque el talento y la creatividad son esenciales, una buena formación en producción audiovisual es clave. ¿Y qué mejor lugar para hacerlo que en Barreira? El master de producción audiovisual  de nuestra escuela te encantará.
  • Diseña un portfolio atractivo: en este sector, tu trabajo habla por ti. Dedica tiempo a crear un muestrario con proyectos personales, colaboraciones o prácticas, donde puedas demostrar tus habilidades.
  • Haz networking: la producción audiovisual es un mundo basado en conexiones. Asiste a eventos, ferias y conferencias para conocer a otros profesionales, intercambiar ideas y ampliar tus oportunidades de trabajo.
  • Adáptate a las nuevas tecnologías: las herramientas tecnológicas están en constante evolución. Mantente al día con las últimas tendencias en software de edición, plataformas de streaming y nuevas tecnologías que puedan mejorar tu trabajo.
  • Haz prácticas en empresas: muchas veces, comenzar realizando prácticas puede darte una gran experiencia en un entorno más flexible, donde podrás vincularte a profesionales de nivel y conocer el día a día real de un negocio del sector.
  • Crea contenido propio: las redes sociales son tu mejor aliado para darte a conocer. No dudes en crear tu propio contenido, a través de tu propio canal de YouTube, un podcast o proyectos en colaboración con otros profesionales. 

Ahora ya sabes qué salidas laborales tiene la producción audiovisual. Depende de ti dar los siguientes pasos. Desde Barreira A+D te invitamos a conocer toda nuestra oferta formativa que ha sido diseñada para formarte en esta y en cualquier otra rama del ámbito del arte y el diseño.

¿Qué tal si echas un vistazo a nuestra web? ¡Estaremos encantados de contar contigo! ¡Te esperamos!

Recapiti
By