Alejandro Álvarez Villalón

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Nacido en Madrid en 1993, Alejandro Álvarez Villalón es ingeniero alimentario por la Universidad Politécnica de Madrid y Consultor Senior de Innovación. A pesar de su carrera técnica, siempre ha sentido una pasión por contar historias, escribiendo desde niño y participando en diversos concursos literarios.

Inspirado por personajes que ha conocido a lo largo de su vida y por su afición a la literatura y el cine, Los Oportunistas es su debut como novelista, una obra marcada por su ingenio y por su predilección por los relatos de aventura y espionaje.

«Escribo desde que era niño, cuando ya me esforzaba en crear historias para cuentos donde, si algo faltaba, era seguramente coherencia y estilo, pero nunca imaginación. Después, una vez terminada la adolescencia, me atreví a escribir dos novelas eróticas que se quedaron bajo llave en un cajón. Hay historias que es mejor guardarlas para uno mismo.

Desde hace dos años, di el salto a los concursos de relatos, y en 2023 fui seleccionado en el IX Concurso de microrrelatos La primavera la sangre altera, de Diversidad Literaria. No es el Premio Planeta, pero es un comienzo.

En cuanto a mis referentes literarios, mis grandes influencias han sido y siguen siendo autores como Arturo Pérez-Reverte, Pío Baroja, Benito Pérez Galdós, Julia Navarro, Agatha Christie y Santiago Posteguillo. Cada uno me ha aportado una dosis diferente de aventura, historia, misterio y estrategia narrativa. Si alguna vez me pierdo, es en sus mundos, donde siempre hay alguna lección escondida entre líneas.

Los Oportunistas nos presenta a Rafael Sánchez y Esteban Morales, dos empresarios manchegos cuya ambición los lleva a Bagdad en plena Guerra de Irak. Con la meta de conseguir un lucrativo contrato para su empresa de aluminio, estos dos hombres corrientes, sin estudios ni idiomas, se lanzan a una aventura que los coloca en el centro de uno de los conflictos más trascendentales de la historia reciente.

Lo que comienza como una búsqueda de oportunidades económicas se convierte rápidamente en una serie de enredos y situaciones extremas. Su falta de prudencia y su desubicación en un entorno tan peligroso los llevan a enfrentarse con héroes, espías y figuras clave del conflicto. A pesar de estar fuera de lugar, su resiliencia, coraje y poca vergüenza les otorgan un papel imprevisible en la trama de los acontecimientos históricos.

Inspirada en hechos reales, pero con personajes ficticios, Los Oportunistas combina la comedia y el drama para explorar cómo personas comunes, a veces sin pretenderlo, pueden llegar a influir en el curso de la historia».

Utilizamos cookies (propias, de terceros, de sesión, analíticas, publicitarias, técnicas, funcionales, de personalización y de afiliación) sirven para realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios en el sitio web y la actividad general de la misma.
Si usted continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información haciendo click aqui Política de Cookies ACEPTO

Recapiti
Amalia Sánchez