Uva verdejo, ¿cuáles son sus características?

Compatibilità
Salva(0)
Condividi

js magazine

Verdejo y compañía: variedades de uva de la D.O. Rueda

Hablar de la DO Rueda es hablar de una variedad reina, la uva verdejo, pero eso no quiere decir que se trate de la única que se cultiva en esta tierra. Aún así, cabe destacar que esta denominación de origen es una de las zonas vinícolas europeas especializadas en la elaboración de vino blanco y en la protección y desarrollo de la variedad verdejo, por lo que merece una mención especial.

  • Verdejo. Se trata de una uva que produce vinos frescos y equilibrados muy aromáticos y con buena acidez. El racimo es mediano con hoja tirando a pequeña y bayas medianas con pepitas grandes. De ellas sale como resultado alguno de nuestros vinos como nuestro buque insignia, el Javier Sanz Verdejo, el Javier Sanz Fermentado en barrica y el Finca Saltamontes procedente de los viñedos prefiloxéricos de Pago de Saltamontes; aunque cada uno con su proceso de elaboración.

Como decíamos, aunque la uva verdejo es la reina en la DO Rueda, también se cultivan otras como la Sauvignon Blanc, Viura, Palomino fino, Viognier y Chardonnay.

  • Sauvignon Blanc. Los vinos a los que da lugar esta variedad son frescos, secos y muy aromáticos, con olor a fruta poco madura y matices herbáceos. En cuanto al racimo también cuenta con un aspecto fresco, pequeño y con bayas también pequeñas. En Bodega Javier Sanz es característico de esta uva el vino blanco de la Colección Javier Sanz que lleva el nombre de la variedad.
  • Viura. Los vinos blancos jóvenes de variedad viura son extraordinariamente frescos con una notable acidez. Los racimos son más grandes que los de variedades anteriores y empezó a cultivarse en la Denominación de Origen Rueda en la década de los 50.
  • Palomino fino. Se trata de una variedad de uva cultivada en la DO Rueda desde los años 30 y que es capaz de dar vinos semejantes a los de Jerez. El fruto, a diferencia de la verdejo, es más grande y los racimos entre medios y grandes.
  • Viognier. Proveniente del norte del valle francés del Ródano, esta variedad se permite cosechar en la zona de Rueda desde 2019. El resultado del vino blanco elaborado con esta uva son vinos con aromas a flores y frutas dulces.
  • Chardonnay. El vino elaborado con uvas chardonnay es potente, afrutado y de buena acidez. Muestra un color pálido y amarillo recordando a la paja y el racimo es pequeño y muy compacto. Igual que la viognier fue autorizada para cosechar en la DO Rueda en 2019.

¿Vas a quedarte sin probar uno de nuestros verdejos o cualquiera de los vinos blancos elaborados en nuestra denominación de origen? ¡Te esperamos en La Seca!

Verdejo y compañía: variedades de uva de la D.O. Rueda

Recapiti
comunicaciones