Seguramente conozcas la uva verdejo por los vinos blancos que produce e incluso porque seguramente sean unos de tus preferidos, pero ¿sabías que es la variedad reina en la Denominación de Origen Protegida de Rueda? Hoy descubrimos un poco más sobre esta denominación que está integrada por 72 municipios de los que 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila.
Historia de la DOP Rueda
La Denominación de Origen de Rueda se crea en el año 1980 siendo la más antigua de Castilla y León. La tradición de vid en la zona se remonta a la Edad Media, momento en el que se elaboraban sobre todo vinos tintos. El Siglo de Oro español fue la época en la que llegó a su máximo esplendor, siendo los vinos conocidos como “dorados” los más afamados de la zona, llegando incluso a considerarse el vino de la corte en la época de los Reyes Católicos.
La DOP Rueda está especializada en la elaboración de vino blanco y en la protección de su variedad autóctona, la uva verdejo, lo que ha hecho colocar a los vinos blancos de Rueda entre los más apreciados a nivel nacional e internacional.
Históricamente contaba con viñedos de uvas tintas que la plaga de filoxera a finales del siglo XIX hizo casi desaparecer. En ello es precisamente en lo que trabaja nuestro viticultor Javier Sanz, recuperando variedades casi extintas en sus viñedos prefiloxéricos de La Seca. Es el caso de la uva cenicienta que da lugar a una de las joyas de nuestra Colección V, el V Colorado.
En la actualidad la DOP Rueda cuenta con alrededor de 20.000 hectáreas de viñedo.
Las variedades blancas que se permiten en la zona son:
- Verdejo
- Sauvignon Blanc
- Viura
- Palomino fino
- Viognier
- Chardonnay
En cuanto a las variedades tintas, desde 2008 se reconoce la elaboración de vinos tintos y rosados en sus diferentes categorías de jóvenes, crianza, reserva y gran reserva, con gran predominio de la variedad tempranillo, aunque también se permiten otras como garnacha, cabernet Sauvignon, merlot y syrah.
Características de la DOP Rueda
Hay tres elementos que caracterizan a la DOP Rueda: la variedad verdejo, el clima mediterráneo continentalizado y los suelos cascajosos que hacen a los vinos de Rueda únicos.
El clima de la zona hace que las cepas deban buscar el agua en lo más hondo del subsuelo. Por otro lado, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, es el secreto del equilibrio entre el azúcar que la uva gana con el sol y la acidez que no pierde durante la fresca nocturnidad.