Método de elementos finitos (FEM) | Ingenieros

FonteAZCATEC
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

El método de los elementos finitos se ha convertido en una herramienta esencial para abordar con precisión y eficiencia los desafíos de la ingeniería industrial moderna. En Azcatec lo aplicamos de forma habitual en nuestros proyectos, apostando por tecnologías avanzadas que optimizan cada fase del diseño y desarrollo.

Esta técnica permite predecir cómo se comportará un componente, estructura o conjunto industrial ante condiciones reales de uso, evitando errores de diseño y optimizando los recursos desde fases tempranas del proyecto.

¿Cómo funciona el método de los elementos finitos?

El método de los elementos finitos permite resolver problemas complejos de ingeniería que involucran ecuaciones diferenciales, discretizando la geometría del sistema en pequeños elementos interconectados. Esto transforma el problema inicial en un conjunto de ecuaciones algebraicas que se pueden resolver numéricamente mediante herramientas de simulación.

Este proceso se divide en tres fases principales:

1. Modelado en el método de los elementos finitos

En esta etapa se define:

  • La geometría del sistema.
  • Las propiedades de los materiales.
  • Las condiciones de contorno.
  • Las cargas aplicadas.

Esto permite generar un modelo representativo del comportamiento real del elemento o conjunto industrial.

2. Análisis del modelo

Se lleva a cabo mediante distintas etapas:

  • Preprocesado:
    • Construcción del modelo geométrico.
    • Asignación de materiales.
    • Definición de mallado y atributos.
    • Incorporación de condiciones específicas como laminados.
  • Aplicación de cargas y restricciones.
  • Resolución numérica y postprocesado para interpretar los resultados.

3. Evaluación de resultados

Una vez finalizado el análisis, se evalúa si el componente cumple con los criterios de diseño. Se comprueba, por ejemplo, que las tensiones obtenidas no superan los límites admisibles del material.

Aplicaciones del método de los elementos finitos en la industria

En Azcatec utilizamos el método de los elementos finitos para optimizar:

  • Diseño estructural de equipos y plantas industriales.
  • Análisis de esfuerzos mecánicos.
  • Estudio de deformaciones y resistencia de materiales.
  • Validación de prototipos antes de su fabricación.

Gracias a esta herramienta, mejoramos la precisión, la seguridad y la eficiencia de nuestras soluciones, aportando valor en cada fase del desarrollo industrial.

En definitiva, este método nos permite tomar decisiones mejor fundamentadas, reduciendo riesgos y optimizando los procesos de ingeniería desde el inicio del proyecto.

Recapiti
Azcatec