9ª Fiesta de la Tierra y el Mar en Amalgama7 Madrid:

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Durante todo el mes de marzo en la Escuela Terapéutica de Amalgama7 – Madrid, ubicada en Pozuelo de Alarcón se están llevando a cabo magníficas actividades socioeducativas y académicas que en el mes de la primavera, permitirán a los chicos y chicas residentes aumentar a la vez su sensibilidad hacia la naturaleza y sus conocimientos sobre el funcionamiento y la dinámica de los distintos ecosistemas que conforman el medio ambiente en nuestro planeta.

Los chicos y chicas afectados por patología dual, atendidos por los equipos profesionales clínicos, académicos, socioeducativos y residenciales, celebran esta 9ª edición de la Fiesta de la Tierra y el Mar, que inició su andadura en la Escuela Terapéutica de Can Ros en Aiguamúrcia (Tarragona).

Actividades Internas y Externas para aprender y aumentar la sensibilidad ambiental

Este mes de eventos académicos y socioeducativos tiene dos grandes grupos de actividades: las internas, con el proyecto ‘Arte Vivo: Capturando la Esencia de la Naturaleza’, y las Actividades Externas, con cuatro actividades y visitas como la del Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcón (14 de marzo); la visita al Jardín Botánico (18 de marzo); la salida al Museo Geominero (20 de marzo) y el itinerario de reconocimiento por la Laguna de El Campillo (21 de marzo).

La actividad interna se centra en la acción «Arte Vivo: Capturando la Esencia de la Naturaleza”. Los chicos y chicas podrán plasmar sobre un lienzo su percepción de la naturaleza, con distintas técnicas, después de visitar y pasear por el entorno natural: convirtiéndose un camino de inspiración.

Las actividades externas citadas anteriormente, permitirán la creación de huertos regenerativos y el aprendizaje sobre sostenibilidad; la visita al Jardín Botánico les permitirá descubrir la diversidad vegetal e identificar las distintas especies, mientras que la visita al Museo Geominero, les adentrará en el descubrimiento de la historia geológica del planeta, gozando de la excelente colección del Museo. Las actividades externas concluirán con la visita a la Laguna de El Campillo, el día de inicio de la primavera. De primera mano conocerán su biodiversidad y como se conservan y protegen los ecosistemas que atesora la Laguna.

En conjunto, una gran experiencia, educativa y vivencial, que permite cultivar el bagaje académico y la sensibilidad hacia la naturaleza a los chicos y chicas atendidos en la Escuela Terapéutica de Amalgama7 Madrid, en Pozuelo de Alarcón.

¡Enhorabuena a todos los chicos y chicas participantes y a los equipos, equipamientos y profesionales que lo hacen posible!

Recapiti
Manuel Sanchez Cuellar