Alcobendas Huella Cero es una iniciativa surgida en el Green Mobility Summit celebrado en Alcobendas en el año 2021. Los primeros firmantes e impulsores del proyecto fueron el Ayuntamiento de Alcobendas, Alcobendas Hub, Kia, Mobius Group, AICA y Fundal.
Desde entonces continúan las adhesiones de nuevas organizaciones y empresas. En el último acto se han incorporado: Drivalia, Asteo, Data4, Cubo Eco, Evolve Academy, Hampton by Hilton, King’s College y Kilómetros sin Huella
El Centro de Arte de Alcobendas ha sido testigo de un nuevo impulso al compromiso empresarial con la sostenibilidad. Ocho nuevas organizaciones formalizaron su adhesión al pacto Alcobendas Huella Cero, una iniciativa creada por AAPPMobility con el respaldo de la Fundación Ciudad de Alcobendas, y el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas y AICA, que ya suma más de 50 entidades adscritas.
Como empresa impulsora del Pacto, asociados de AICA y colaboradores habituales de AAPPMobility, de Alcobendas Hub y del Ayuntamiento de Alcobendas, no nos lo podíamos perder, así que allí estuvieron Fernando Perez Granero, CEO de Mobius y la directora de comunicación y marketing, Teresa Alonso – Majagranzas acompañando a Agustín Martín, CEO de AAPPMobility quien una vez más condujo con éxito el evento.
Entre los nuevos firmantes se encuentran empresas como Drivalia, Asteo, Data4, Cubo Eco, Evolve Academy y Hampton by Hilton, así como el centro educativo King’s College y la organización sin ánimo de lucro Kilómetros sin Huella. En esta firma, Elisabetta Bracco, directora gerente de la Fundación Ciudad de Alcobendas, subrayó el valor de este compromiso colectivo como ejemplo de colaboración público-privada al servicio de la neutralidad climática.
La concejala Mar Rodríguez, vicepresidenta de la Fundación, inauguró el acto destacando la importancia de generar políticas sostenibles que no se impongan desde la burocracia, sino que creen oportunidades reales para el tejido empresarial. “La sostenibilidad debe estar al servicio de la competitividad, especialmente de las pymes, que necesitan acompañamiento para adaptarse al nuevo contexto”, afirmó.
El evento incluyó también una mesa redonda bajo el título:
“Neutralidad climática: cuando la sostenibilidad impulsa tu ventaja competitiva”, moderada por el concejal , responsable de Urbanismo, Medioambiente, Vivienda y Obras del Ayuntamiento de Alcobendas. En ella participaron:
• Raquel Hernán, CEO de Drivalia, quien compartió su experiencia en movilidad sostenible.
• María Isabel Santaella, Directora de Finanzas Sostenibles y Next Gen en Banco Sabadell, que abordó el papel de la sostenibilidad en el acceso a financiación y en la relación con los inversores.
• Bettina Schreck, consultora en sostenibilidad y gobernanza pública, que reflexionó sobre el rol de las administraciones en la transición ecológica.
Nos sumamos al reto de AAPPMobility de avanzar en compromisos sostenibles con alianzas reales, que permitan traducir los objetivos climáticos en ventajas competitivas, nuevas oportunidades y mejoras tangibles para nuestras empresas y territorios.
FUENTE: www.alcobendashuellacero.org