¿Dónde está Cabo Verde?
Si no tienes claro dónde se encuentra Cabo Verde, no te preocupes, que para eso estamos. Cabo Verde es un archipiélago de 10 islas ubicado en el Océano Atlántico, a unos 570 km de la costa de Senegal, en África Occidental.
Imagínatelo como una versión tropical de Canarias, pero con un toque africano único. Las islas se dividen en dos grupos: las de barlovento (al norte) y las de sotavento (al sur). Además, su posición estratégica en medio del Atlántico la convirtió en un punto clave para navegantes y comerciantes hace siglos. Por eso, hoy en día, es un lugar donde se mezclan influencias africanas, portuguesas y brasileñas.
Top 10 imprescindibles que ver y que hacer en Cabo Verde
Cabo Verde tiene un montón de cosas para ofrecer, pero si quieres ir a lo mejor de lo mejor, aquí tienes 10 lugares y experiencias que que ver en Cabo Verde (y no te puedes perder).
Praia (Isla de Santiago)
Praia es la capital de Cabo Verde y la ciudad más grande del país. Si llegas aquí, lo primero que notarás es su ambiente animado, con mercados callejeros, música en cada esquina y gente que parece que siempre está de buen humor.
La mejor manera de conocer la ciudad es pasear por el Plateau, el casco histórico, donde encontrarás la Plaza Alexandre Albuquerque, la Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia y unas vistas espectaculares al mar.
Pero Praia no es solo historia y cultura, también es una ciudad donde puedes disfrutar del ritmo relajado caboverdiano. Si te gusta la playa, no te pierdas Quebra Canela o Prainha, perfectas para darte un baño y relajarte. Además, la gastronomía aquí es una maravilla: no dudes en probar una «cachupa«, el plato típico de Cabo Verde, un guiso de maíz, frijoles y carne que te dejará listo para seguir explorando.
Si tienes ganas de conocer más sobre la vida local, te recomendamos visitar el mercado de Sucupira, un caos maravilloso donde puedes encontrar desde ropa hasta especias y productos artesanales. Y si eres amante de la música, por la noche hay bares donde suenan ritmos caboverdianos como la morna y el funaná, perfectos para cerrar el día con buena vibra y quizás hasta un baile improvisado.
Cidade Velha (Isla de Santiago)
Si Praia es el corazón moderno de Cabo Verde, Cidade Velha es la ciudad histórica que ver en Cabo Verde. Esta fue la primera ciudad construida por los portugueses en África, y su importancia es tal que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, sintiendo la mezcla de culturas que han pasado por aquí durante siglos.
Aquí podrás ver la famosa Rue Banana, la calle más antigua del país, rodeada de casas de piedra con un encanto especial. También podrás visitar el Forte Real de São Filipe, desde donde tendrás unas vistas de infarto del océano y la isla. Pero lo más impactante es el pelourinho, una columna de piedra que recuerda la época en la que la ciudad era un importante punto de comercio de esclavos. Es un lugar que combina historia, belleza y reflexión.
Trekking por Serra Malagueta (Isla de Santiago)
Si eres de los que disfrutan de la naturaleza, el Parque Natural de Serra Malagueta es un imprescindible que ver en Cabo Verde. Se trata de una cadena montañosa con paisajes que van desde valles verdes hasta enormes acantilados.
Hay varias rutas de senderismo, pero una de las más populares es la que te lleva hasta el mirador con vistas panorámicas de la isla. En el camino, podrás ver especies endémicas de flora y fauna, así que no olvides llevar tu cámara (y algo de agua, que el calor aprieta).
Los senderos están bien marcados y, según la ruta que elijas, puedes hacer recorridos de distintas dificultades. Si te gusta la aventura, también puedes unirte a alguna excursión guiada, donde aprenderás sobre la flora local y la importancia de este ecosistema para la isla. Y lo mejor es que, después de una buena caminata, puedes refrescarte con una bebida fría en alguno de los pequeños bares de la zona.
Tarrafal (Isla de Santiago)
Tarrafal es sinónimo de playas de ensueño. Su playa principal, con arena blanca y aguas cristalinas, es ideal para relajarse después de un día de exploración. Pero más allá de su belleza, Tarrafal también tiene una historia interesante: aquí se encontraba una prisión política durante la dictadura portuguesa.
Si te gusta el buceo o el snorkel, esta zona también es un buen lugar para ver corales y peces tropicales. Y si lo tuyo es la aventura, también puedes hacer una excursión en barco por la costa para descubrir cuevas escondidas.
Pero como ya sabrás, Tarrafal no es solo playa, también puedes explorar el interior de la zona, con colinas y senderos que te llevarán a miradores espectaculares. Además, si quieres conocer la vida local, no dudes en pasearte por el mercado y probar frutas tropicales fresquísimas. Aquí todo es más tranquilo, sin prisas, con ese aire isleño que hace que el tiempo parece ir más lento.
Santa María (Ilha do Sal)
Si hay un lugar que realmente captura la esencia que ver en Ilha do Sal, ese es Santa María. Este rincón de la isla es la zona más turística y animada, donde el sol, el mar y la buena onda se mezclan en cada esquina.
Una de las paradas obligatorias en Santa María es su muelle de madera, un lugar icónico donde los pescadores traen su captura del día, y los locales y turistas se reúnen para ver las puestas de sol más espectaculares. Desde aquí, puedes ver el mar turquesa que parece de película. Si eres fan de las fotos, este es tu spot.
Y no podemos olvidarnos de Praia de Santa Maria, la playa más conocida de la isla, famosa por su arena blanca y sus aguas cristalinas. Aquí puedes hacer snorkel o simplemente relajarte bajo el sol, pero si te mola un poco más de acción, puedes probar el kitesurf o el windsurf.
Si lo tuyo es disfrutar de buena comida y un ambiente de buen rollo, tienes que pasearte por Rua 15 de Agosto, una calle llena de restaurantes, bares y cafeterías con vistas al mar.
Y si después de comer te apetece dar un paseo, puedes ir a la Plaza de Santa María, un lugar encantador rodeado de tiendas y música en vivo que realmente refleja el alma del pueblo.
Baño en el Olho Azul (Ilha do Sal)
Si quieres vivir una experiencia única en Cabo Verde, no puedes perderte el Olho Azul. Este espectacular fenómeno natural es una cueva con una piscina de agua cristalina situada en un paisaje árido y volcánico al norte de la isla, cerca de la localidad de Pedra de Lume, en Ilha do Sal.
El Olho Azul, que literalmente se traduce como “ojo azul”, es un lugar mágico que parece sacado de una película de fantasía. Su nombre se debe al efecto visual creado cuando el sol incide sobre el agua, iluminándola de un azul brillante.
Además, la ubicación es bastante especial: se encuentra a unos 10 kilómetros al este de Espargos, la capital de la isla. Si te decides a visitarlo, te encontrarás con una pequeña caminata que, aunque no es larga, tiene un encanto especial por los paisajes áridos y las vistas al mar a lo lejos.
Y, en cuanto a la mejor hora para visitarlo: es entre las 11:00 y las 13:00, cuando el sol entra directo y hace que el efecto sea espectacular. Aunque el agua está fresquita, merece la pena darse un chapuzón y disfrutar del momento.
Aviso: si eres friolero, el primer contacto con el agua te hará dudar, pero en cuanto te metas, no querrás salir.
Salinas de Pedra de Lume (Ilha do Sal)
¿Te imaginas flotar sin esfuerzo en una laguna de agua salada? En las Salinas de Pedra de Lume esto es posible. Se trata de una antigua mina de sal ubicada en el cráter de un volcán extinto, donde la concentración de sal en el agua es tan alta que el cuerpo flota sin hacer nada, igual que en el Mar Muerto.
Y si te lo preguntabas, sí, puedes bañarte sin problema. De hecho, dicen que es como un spa natural, porque la sal deja la piel suave y renovada.
La entrada a las salinas cuesta alrededor de 6€, un precio más que razonable por la experiencia. El paisaje aquí es impresionante, con montañas rojizas rodeando el cráter y el contraste del agua blanca por la sal.
Consejo: no te depiles justo antes de ir… o prepárate para sentir cada poro de tu piel en llamas.
Ver tiburones limón en Baia de Parda (Ilha do Sal)
Si te gusta la adrenalina, tienes que vivir esta experiencia: ver tiburones limón en su hábitat natural. Tranquilo, que no te van a comer. Estos tiburones, que pueden medir hasta 3 metros, son inofensivos para los humanos y se acercan a la orilla en Baia de Parda, al sureste de Ilha do Sal.
La zona de Baía de Parda, ubicada al sureste de Ilha do Sal, es famosa por ser un lugar ideal para observarlos. Esta bahía tiene aguas tranquilas y poco profundas, lo que atrae a estos tiburones que se sienten cómodos en este ambiente. Además, Baía de Parda es una zona donde la pesca y la actividad humana son mínimas, lo que permite que los tiburones limón se desarrollen en un entorno mucho más natural y seguro para ellos.
La excursión es sencilla: te pones unos escarpines (porque hay rocas), caminas un poco dentro del agua y, de repente, empiezas a ver sus aletas moviéndose a pocos metros de ti. Es una sensación increíble estar tan cerca de estos animales majestuosos y observarlos en su entorno natural.
Presenciar el desove de la tortuga boba (Ilha do Sal)
Si visitas Cabo Verde entre julio y octubre, tienes la oportunidad única de ver uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: el desove de la tortuga boba. Esta especie, en peligro de extinción, elige las playas de Ilha do Sal para poner sus huevos y, si tienes suerte, podrás ser testigo del momento en el que las pequeñas tortuguitas salen del nido y corren hacia el mar.
Las visitas se hacen con guías especializados que garantizan que la observación sea respetuosa con los animales. Es un momento mágico, de esos que no se olvidan nunca, y una razón más para viajar a Cabo Verde y enamorarte de su naturaleza salvaje.
Si te emocionas fácil, lleva pañuelos, porque ver a estas pequeñitas luchando por llegar al mar te hará soltar alguna lagrimita.
Catamarán por alrededor de Ilha do Sal
Después de tanto explorar a pie, ¿por qué no relajarte en un catamarán y ver Ilha do Sal desde otro ángulo? Esta excursión es ideal para disfrutar de la isla desde el mar, tomar el sol y desconectar mientras navegas por sus aguas cristalinas. Además, si tienes suerte, podrás ver delfines saltando cerca del barco, lo cual es algo bastante común en las aguas que rodean la isla.
Al embarcarte en una excursión en catamarán, tendrás la oportunidad de recorrer algunas de las zonas más impresionantes de Ilha do Sal. Uno de los puntos más destacados es la Bahía de Murdeira, una de las bahías más famosas de la isla.
Con sus aguas tranquilas y transparentes, es perfecta para un baño relajante o para disfrutar de un buen rato de snorkel. En sus aguas podrás descubrir una gran variedad de vida marina, desde peces de colores hasta corales. Si eres un fanático del snorkel o simplemente te gusta flotar y dejarte llevar, este lugar es un auténtico paraíso.
Otra zona que probablemente visitarás en tu excursión es Ponta do Sol, famosa por sus formaciones rocosas y su paisaje salvaje. Desde el catamarán, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la costa.
Y no olvides la posibilidad de ver delfines. Las aguas alrededor de Ilha do Sal son conocidas por ser hogar de grupos de delfines, y si eres afortunado, podrás verlos saltar y jugar cerca de tu barco. Sin duda, será una de las experiencias más inolvidables de tu viaje.
¿Cuál es la mejor época para ir a Cabo Verde?
Si te estás preguntando cuándo es el mejor momento para visitar Cabo Verde, la respuesta es: cualquier época del año. Sí, así de fácil. Gracias a su clima tropical seco, Cabo Verde tiene temperaturas agradables todo el año, con una media de 25°C. Olvídate de los inviernos fríos y las lluvias interminables, aquí el sol siempre es bienvenido.
Si buscas playas paradisíacas y días soleados, la mejor época para viajar a Cabo Verde es entre noviembre y junio, cuando apenas hay lluvias y el viento es moderado.
Por otra parte, si eres amante del kitesurf o el windsurf, los meses de diciembre a marzo son ideales, ya que los vientos alisios soplan con fuerza y hacen que las condiciones sean perfectas para deslizarse sobre el agua.
¿Quieres ver tortugas desovando? Entonces apunta en el calendario entre julio y octubre. Y si lo tuyo es el senderismo, cualquier momento es bueno para explorar sus paisajes volcánicos y montañas espectaculares.
Vaya que da igual cuándo vayas, porque siempre encontrarás algo alucinante que ver en Cabo Verde y actividades increíbles que hacer.
Viaja en grupo a Cabo Verde con Huakai
Ya lo tienes claro: Cabo Verde es un destino brutal, lleno de paisajes de otro mundo, playas espectaculares y experiencias inolvidables. Pero ahora viene la pregunta del millón: ¿con quién vas a compartir esta aventura? Porque, seamos sinceros, viajar solo está bien, pero viajar en grupo con gente como tú hace que la experiencia sea muchísimo mejor.
Aquí es donde entra Huakai. ¿Te imaginas conocer a viajeros con ganas de pasarlo bien, explorar juntos los rincones más increíbles que ver en Cabo Verde y compartir momentos únicos? Pues eso es justo lo que te ofrecemos. Un viaje en grupo organizado para que no tengas que preocuparte por nada, solo de disfrutar y vivir la experiencia al máximo.