Comida típica en Japón: ¿Qué y dónde comer en Japón? | Huakai

FuenteHUAKAI
Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

Comidas típicas en Japón: los 15 platos típicos de la gastronomía japonesa

Ey, ey, ey, que no todo es sushi en Japón. ¿Te pensabas que la gastronomía japonesa sólo se basa en sushi? Te equivocas, la comida típica en Japón es mucho más que un plato, son muchos, ¡demasiados! La comida japonesa es tan variada que, posiblemente, comerla te podría ocupar toda una vida. Por eso, como somos unos expertos en el país nipón, te vamos a hablar de aquellos platos típicos de la gastronomía japonesa. Igual te da por probarlos todos, aunque no te hablemos de TODOS, pero menos da una piedra…

¿Listo/a para conocer la comida típica de Japón e, incluso, dónde comer en Japón? Pues…¡Vamos a por ello!

Sushi

Sí, tenemos que empezar por el sushi. Ay el sushi… Posiblemente esta sea la comida más famosa del mundo en la actualidad. El mercado gastronómico japonés se ha reproducido y ha ampliado fronteras en los últimos años y, el motivo principal de esto, posiblemente sea el sushi.

¿Qué es el sushi? El sushi es un plato típico japonés que se compone por arroz (avinagrado) y otros componentes. Normalmente, estos “componentes” suelen ser pescado fresco crudo (como atún, salmón…), mariscos, vegetales, hasta variedades de carne. Sí, a veces es todo lo que te puedas imaginar. Y estos, pueden formarse de diferentes maneras, es decir, hay diferentes variedades: nigiri (arroz cubierto con lámina de pescado), maki (arroz y otros ingredientes envueltos con alga nori) o el temaki (arroz y otros ingredientes cubierto por cono de alga nori).

Hacer sushi es una tradición milenaria, y con el paso de los años, su internacionalización ha hecho que se produzca en todo el mundo de distintas maneras. Así que sí, es más que aconsejable comer sushi y, más, en Japón. ¡Es que tienes que mirar la pasión que le ponen!

El mejor sushi de Japón, ¿dónde comerlo?

Japón está lleno de restaurantes y restaurantes por todas partes y, el sushi siempre aparece en sus cartas y menús. Por eso, elegir el mejor sushi de Japón o los mejores restaurantes de sushi de Japón puede ser tarea complicada, por eso te vamos a nombrar alguno de ellos (incluso tienen estrellas Michelín…):

  • Sukiyabashi Jiro: este restaurante ubicado en Tokio, posiblemente sea el restaurante donde sirven el mejor sushi del mundo. Su tradición, su legado y su dedicación por hacer sushi, ha llevado a su chef, Jiro Ono, a ser todo un referente del sushi en el mundo. Barato no es, pero si la gente dice que es el mejor sushi del mundo, por algo será…
  • Ginza Harutaka: este restaurante, ubicado en el barrio de Ginza, en Tokio, ya no es el mejor del mundo para todo el mundo, lo es para la guía Michelín. De hecho, es el único que ostenta 3 estrellas Michelín en su haber. Lo curioso es que, el chef es discípulo de Jiro Ono. A veces, el alumno supera al maestro… 
  • Sushi Zanmai: y por último, pero no menos importante, uno asequible para todos los bolsillos, Sushi Zanmai, una cadena de restaurantes famosa por su sushi. En cuanto a calidad precio, los clientes están más que satisfechos. Tiene 51 restaurantes, igual te entra el antojo y te da por ir a uno…

Sashimi

¡Ah, el sashimi! Este es el “primo elegante” del sushi. Si el sushi es el plato que se va de fiesta con arroz, el sashimi es el que prefiere ir solo. Básicamente, se trata de pescado fresco cortado en finas láminas que, sin acompañamientos complicados, deja brillar la calidad y frescura del producto.

El sashimi es pura poesía en la gastronomía japonesa. Cada lámina está cortada con precisión quirúrgica y se sirve con un toque de wasabi, salsa de soja y a veces daikon rallado (rábano japonés). Los tipos más comunes son atún, salmón, caballa, pulpo o pez globo (sí, el famoso fugu). Eso sí, si optas por este último, asegúrate de que el chef tenga licencia.

¿Es para todos los gustos? Si te gusta el pescado crudo, es un sí rotundo. Si no, bueno… ¡siempre puedes admirar lo bonito que se ve antes de que los demás lo coman!

Ramen

El ramen es una obra de arte en un tazón. Puede que lo hayas probado en tu ciudad, pero créeme, comer ramen en Japón es una experiencia de otro nivel. Este plato, originario de China, se ha convertido en uno de los favoritos de la gastronomía japonesa, y hay tantas versiones que podrías pasarte un año probándolas todas.

El ramen tiene cuatro tipos principales: shoyu (salsa de soja), miso (pasta de soja fermentada), shio (sal) y tonkotsu (caldo de huesos de cerdo). Los fideos suelen ser finos y el caldo, espeso pero disfrutón. ¿La guinda del “pastel”? El chashu (cerdo asado), huevos marinados y cebolleta.

Mejor ramen de Japón, ¿dónde comerlo?

Encontrar el mejor ramen de Japón es complicado porque cada región tiene su versión estrella. Sin embargo, aquí van unos lugares recomendados de esta comida típica en Japón:

  • Ichiran Ramen: La cadena más famosa para comer ramen tonkotsu. Cada tazón está personalizado a tu gusto y comes en cabinas individuales. ¿Privacidad para saborear? Sí, por favor.
  • Ramen Jiro: Ideal para los que tienen buen apetito. Sus porciones son gigantes, y su caldo, espeso como pocos.
  • Menya Musashi: Con locales en Tokio, es conocido por su ramen gourmet. El caldo es tan bueno que querrás beberlo hasta la última gota.

Gyozas

Las gyozas son pequeñas joyas que combinan crujiente y jugoso en cada bocado. Estas empanadillas tienen un relleno de carne picada (normalmente cerdo) y vegetales, todo envuelto en una fina masa. Se pueden preparar a la plancha (las más típicas), hervidas o al vapor.

Su origen es chino, pero los japoneses las han adoptado como suyas, dándoles su propio toque. El contraste entre su base crujiente y la jugosidad del relleno es adictivo. Si las pruebas, prepárate para no poder parar…

Dónde comer gyozas en Japón

Restaurantes para comer gyozas hay montones en Japón, es una de las comidas tradicionales de Japón por excelencia. Asi que decirte algunos es una tarea complicada, pero bueno, allá vamos:

  • Harajuku Gyoza Lou (Tokio): Pequeño, barato y delicioso. Las gyozas aquí vuelan de la cocina al plato.
  • Osaka Ohsho (Osaka): Esta cadena es conocida por sus gyozas y ofrece combinaciones con arroz y sopa de miso.

Okonomiyaki

El okonomiyaki es la pizza japonesa, pero mejor, ya que está hecho a modo de tortilla. Este tipo de tortilla salada se hace con harina, huevo, col y los ingredientes que más te gusten (eso significa okonomi, “a tu gusto”). Puede llevar mariscos, carne, queso… tú eliges.

Se cocina en una plancha y se adorna con salsa okonomiyaki, mayonesa japonesa, algas en polvo y virutas de bonito seco que parecen bailar sobre tu plato. Es el plato perfecto para compartir con amigos… o no, porque está tan bueno que querrás todo para ti.

Comer okonomiyaki en Japón, ¿dónde?

  • Chibo (Osaka): Osaka es la cuna del okonomiyaki, y este restaurante ofrece una de las mejores versiones.
  • Monjayaki Street (Tokio): En el barrio de Tsukishima, prueba una versión diferente del okonomiyaki, conocida como monjayaki.
  • Okonomimura (Hiroshima): Un edificio entero dedicado al okonomiyaki. Si amas este plato, este es tu paraíso.

Takoyakis

¿Quién puede resistirse a un buen takoyaki? Este manjar es una de las estrellas de la comida típica en Japón y es imposible pasear por Osaka sin encontrar un puesto que los venda. 

Estas bolitas, hechas de una masa de harina de trigo, llevan en su interior trozos de pulpo, jengibre encurtido y cebolla verde. Se cocinan en moldes especiales, girándolas para conseguir una textura perfecta: crujiente por fuera y suave por dentro.

El encanto de los takoyakis no termina ahí. Después de cocinarlos, se bañan en una salsa especial, mayonesa japonesa y se decoran con algas en polvo y virutas de bonito seco. Estas últimas se mueven con el calor, creando la ilusión de que tu plato está vivo. Comer un takoyaki recién hecho es un ritual en sí mismo: soplas, te quemas y repites.

Es una experiencia que no puedes dejar pasar si quieres adentrarte en la verdadera gastronomía japonesa. Ya sea en los festivales de verano o en un mercado callejero, estos bocados te transportarán al corazón de la cultura culinaria japonesa.

Dónde comer takoyaki en Japón

  • Acá Takoyaki (Osaka): Un pequeño puesto en el corazón de Dotonbori. Sus takoyakis son famosos por su relleno generoso y su salsa casera.
  • Gindaco (varias ciudades): La cadena más conocida de Japón. Perfecta para un bocado rápido y delicioso.
  • Takoyaki Museum (Osaka): ¡Sí, existe un museo dedicado al takoyaki! No solo aprendes sobre ellos, sino que también los pruebas.

Onigiri

El onigiri es el snack japonés por excelencia. Y, ¿qué hace tan especial a una bola de arroz? Todo. Este plato tan sencillo es un ejemplo de cómo los japoneses transforman lo cotidiano en arte culinario.

El onigiri es arroz moldeado, generalmente en forma triangular, y envuelto en alga nori. Pero lo que lo hace irresistible es su relleno. Puede ser salmón a la parrilla, umeboshi (ciruela encurtida), atún con mayonesa, huevas de pescado o incluso un toque de wasabi. Los sabores varían según la región, pero su objetivo siempre es el mismo: ser delicioso y práctico.

Lo encontrarás en cualquier konbini (tiendas 24 horas), como 7-Eleven o FamilyMart, y es perfecto para llevar. Es un snack imprescindible para viajeros que quieren probar un trozo auténtico de la gastronomía japonesa sin complicaciones ni precios altos.

Sopa de miso (misoshiru)

¿Un clásico de todos los días? La sopa de miso. Hablar de la comida típica en Japón y no mencionar la sopa de miso es casi un pecado gastronómico. Este plato básico, presente en casi todas las comidas japonesas, es mucho más que un simple caldo. Es un elixir de los dioses muy reconfortante, que mezcla tradición y sabor.

La base de la sopa de miso es el dashi, un caldo ligero hecho de algas y pescado seco, al que se le añade pasta de miso, elaborada con soja fermentada. Los ingredientes varían, pero los más comunes son tofu, algas wakame y cebolleta picada. El resultado es un plato ligero pero lleno de umami.

Aunque es habitual como acompañamiento, en algunos restaurantes encontrarás versiones más elaboradas, con vegetales de temporada, pescado o incluso mariscos. Probar esta sopa es casi como un abrazo cálido después de un largo día, y una forma deliciosa de entender la esencia de la gastronomía japonesa.

Yakisoba

El yakisoba es el plato que no puede faltar en cualquier festival japonés. Esta comida típica en Japón combina fideos salteados con carne (a menudo cerdo), vegetales como zanahoria y col, y una salsa agridulce que es el alma de la receta.

Cocinar yakisoba es un espectáculo en sí mismo. En los puestos callejeros, los chefs preparan grandes porciones sobre sus planchas, mezclando los ingredientes con maestría. Al final, se sirve con un toque de jengibre encurtido y, en algunos casos, con un poco de mayonesa japonesa.

Es un plato ideal para quienes buscan algo rápido, caliente y lleno de sabor, comida universitaria vaya. Aunque lo asocies con festivales, también puedes encontrarlo en restaurantes de comida casual o incluso prepararlo en casa con paquetes básicos que venden en los supermercados japoneses.

Kare Raisu

El kare raisu (curry con arroz) es uno de los platos más representativos de la comida típica en Japón. Aunque el curry llegó desde India, los japoneses lo hicieron suyo, creando una versión más dulce, espesa y suave que se ha convertido en el favorito de muchas familias niponas.

Este plato consiste en arroz blanco acompañado de un curry espeso hecho con carne (pollo, cerdo o ternera) y vegetales como zanahorias, cebollas y patatas. Su preparación es simple, pero el resultado es sabor en estado puro. La clave está en la mezcla de especias y la cocción lenta, que logra un sabor intenso y lleno de umami.

El kare raisu es tan versátil que se puede disfrutar en restaurantes especializados, cafeterías o incluso en cadenas de comida rápida como CoCo Ichibanya. Si buscas algo que combine tradición con comodidad, este plato es una apuesta segura.

Yakitori

Los yakitori son una de las especialidades de la comida callejera en Japón. Estas brochetas de pollo, asadas a la parrilla y cubiertas con una salsa dulce-salada de soja, sake y azúcar, son un auténtico deleite para el paladar. Simple y eficaz.

Cada pieza que se cocina, logra un equilibrio entre el exterior dorado y el interior jugoso. Hay diferentes variedades de yakitori: muslo, piel, hígado y hasta cartílago. Aunque pueda sonar exótico, cada bocado te sorprenderá.

Probarlos en un yatai (puesto callejero) o en un izakaya (bar japonés) con una cerveza fresquita es una experiencia que no te puedes perder. Este plato es un recordatorio de que la comida típica en Japón puede ser sencilla y, al mismo tiempo, disfrutona.

Carne de Kobe

La carne de Kobe es legendaria, y no es para menos. Es el lujo de la comida típica en Japón. Proveniente de vacas Wagyu criadas bajo estrictos criterios en la región de Kobe, esta carne se caracteriza por su aspecto marmoleado, que le da una textura increíblemente suave y un sabor que se deshace en la boca. ¡Pura mantequilla!

Aunque su precio puede ser elevado (muy elevado quizás), merece la pena probarla al menos una vez en la vida. Se puede disfrutar en filetes, sukiyaki o incluso en hamburguesas gourmet. Si estás en Kobe, es casi obligatorio probar este manjar en un restaurante especializado.

Detalles de contacto
David Sánchez